Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Berlín

Berlín pone en escena a un solo personaje: Eva Braun, la amante y, casi ya en la hora de su muerte, esposa de Adolf Hitler.

A través de ocho momentos que transcurren en el búnker de la capital alemana durante las horas previas a la invasión del ejército soviético, Eva Braun nos hará partícipes de la historia de amor que vivió junto al líder nacional-socialista, desde su primer encuentro hasta el fin.

Intentos de suicidio, celos e ilusiones deshechas marcaron una relación apasionada, al borde del ocaso, con la muerte como único horizonte, en un tiempo en que lo cotidiano y lo mítico se entrelazaron.

 

Àlex Rigola / Heartbreak Hotel. ‘Macho Man’

‘Macho Man’ es un espectáculo-instalación de teatro documento sobre violencia machista. Este artefacto dramatúrgico tratará de despertar la conciencia del espectador sobre uno de los temas más preocupantes de la sociedad actual. Se trata de un viaje escénico y experimental en forma de instalación donde el público pasa a ser el protagonista, desplazándose por los distintos espacios como si fuera un laberinto. Mediante un sistema de audio sin hilos, una mujer que ha sufrido violencia de género hace de guía y de documentalista.

Un viaje escénico que invita a los espectadores a desplazarse por diferentes espacios que nos enseñan las distintas caras de la violencia machista: en el ámbito de la pareja, familiar, laboral, social y judicial.

Apertura exposició ‘Cristina Lucas y Eulàlia Valldosera. Patriarcado’

El sistema patriarcal continua siendo respaldado por la historia del arte mostrada en los museos, donde se sigue olvidando a las artistas del pasado y limitando la presencia de obras de artistas vivas.

La exposición ‘Patriarcado’, realizada en colaboración entre el Centre del Carme Cultura Contemporània de València y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, presenta acciones performativas registradas en vídeo por Cristina Lucas y Eulàlia Valldosera, para contestar a una tradición patriarcal que se apropió de los lenguajes visual y discursivo y de su transmisión, reduciendo la lengua y el deseo de las mujeres al silencio: una eficaz herramienta de la violencia de género para la dominación masculina sobre las mujeres.

Palabras para un Viaje Interior

Taller multidisciplinar de crecimiento interior para mujeres en base a la lectura y la posterior integración de los contenidos con la escritura, la meditación y la danza.

Guía gastronómica València Migrante

El sábado 11 a las 19 h Convent Carmen acogerá el lanzamiento oficial de la Guía Gastronómica de la Valencia Migrante (un proyecto editorial de la Revista Bostezo que pone en el mapa el patrimonio gastronómico y cultural de las comunidades migrantes de Valencia) y un panel de discusión en el que, además de exponer las conclusiones a las que se ha llegado con el proyecto, se propiciará el diálogo sobre la cuestión con los diferentes agentes que potencialmente implicados: academia, perspectiva internacional/europea, crítica gastronómica, medios, instituciones y organizaciones sociales.

Durante la tarde nos plantearemos el papel transformador de la gastronomía como canal de inclusión de las comunidades de migrantes en sí mismas, así como su poder para visibilizar la riqueza cultural de la ciudad.

Jazzeando con Peques

Concierto interactivo para niños/as hasta 12 años. La música constituye un estimulo multisensorial que precisa diferentes procesos que afectan al conjunto del sistema nervioso: motores, cognitivos, sensoriomotrices y emocionales. Requiere así mismo, la capacidad de apreciar las notas, el ritmo, los tonos, las secuencias, los silencios, espacios que hay que escuchar y recordar con atención.

Placer, irritación, alegría, excitación, relax, energía. La música es capaz de generar un amplio abanico de sensaciones en las personas lo que nunca suscitará, ni en grandes ni en pequeños, es la indiferencia. Esto lo saben muy bien los integrantes del colectivo Sedajazz que, hace unos años, decidieron ampliar su labor didáctica y crear Jazzeando con Peques, una iniciativa pensada para la que los niños de hasta 12 años se acerquen a diferentes ritmos musicales tan diversos como el jazz, el swing, el reggae, la salsa o la bossa nova y que lo hagan a través del oído, del juego y de la experimentación.

El colectivo de músicos SEDAJAZZ lleva más de 15 años realizando actividades didácticas y conciertos dirigidos a niños. En esta ocasión hemos querido llegar más lejos dedicando esta actividad a los más pequeños.
Escuchar música aporta armonía, favorece la concentración y la relajación, sus ondas sonoras ayudan a compensar la presión sanguínea, alivian tensiones musculares y benefician de forma evidente el funcionamiento del sistema inmunitario.

Programación para el Día Internacional de los Museos en el Ayuntamiento de València.

 

Desde 1977 el ICOM organiza todos los años el Día Internacional de los Museos (DIM) el 18 de mayo, una ocasión única para la comunidad museística internacional para promoverse y dinamizar el diálogo entre los profesionales de las diferentes disciplinas o especialidades y el público en general.  

 

Las instituciones museísticas municipales han organizado para este día y los días previos una serie de actividades y talleres para acercarse a nuestra sociedad:

 

 

 

Día Internacional de los Museos 2019. Visitas guiadas a la exposición «Ríos por el aire»

El próximo día 18 de mayo, se celebra una nueva edición del Día Internacional de los Museos. Esta celebración, creada por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) en 1977, pretende promover las instituciones museísticas y dinamizar el diálogo entre los profesionales de las diferentes disciplinas o especialidades y el público en general.

El Museo de la Ciudad, Palacio Marqués de Campo, se une a esta celebración  con unas jornadas de puertas abiertas y ha programando diferentes actividades en torno al lema oficial «Los Museos como ejes culturales: el futuro de la tradición».

 

Día Internacional de los Museos 2019: Visitas guiadas gratuitas al palacio de Cervelló.

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, este año bajo el lema propuesto por el ICOM “los museos como centros culturales”, en el palacio de Cervelló se van a realizar el sábado día 18, de forma gratuita, dos visitas guiadas destinadas a un público familiar.

 

A las 12 h. Grupo de 25 personas. (Reserva previa – 962084496 de 10 a 14 h y de 15 a 19 h)


Visita guiada, de aproximadamente una hora de duración, en la que se efectuará un recorrido por las dos exposiciones permanentes situadas en el patio y a continuación se visitarán los salones de la planta noble.

 

A las 18.30 h. Grupo de 25 personas. (Reserva previa – 962084496 de 10 a 14 h y de 15 a 19 h)


Visita dinamizada, de una hora aproximadamente de duración, en la que un personaje histórico decimonónico guiará al grupo por el palacio.

Día Internacional de los Museos 2019. Conferencia «Los dioses del Olimpo en el Museo de la Ciudad»

El próximo día 18 de mayo, se celebra una nueva edición del Día Internacional de los Museos. Esta celebración, creada por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) en 1977, pretende promover las instituciones museísticas y dinamizar el diálogo entre los profesionales de las distintas disciplinas o especialidades y el público en general.

El Museo de la Ciudad, Palacion Marqués de Campo, se une a esta celebración con unas jornadas de puertas abiertas, y ha programado distintas actividades a realizar entorno al lema oficial Los Museos como ejes culturales: el futuro de la tradición.

Con este lema, el ICOM pretende acercar los Museos a la sociedad desde la perspectiva de Centros Culturales, imprescindibles en el desarrollo de la Comunidad en la que se inscriben. Teniendo en cuenta este espíritu y el interés de las colecciones, el Museo de la Ciudad ha actividad referenciada.