SALA ITURBI
DÜSSELDORFER SYMPHONIKER
Adam Fischer, director
Gustav Mahler: Sinfonía nº 9 en re mayor
Concierto Solidario a favor de »Caritas Diocesana»
150 Aniversario Falla Plaza Doctor Collado
SALA ITURBI
Film Symphony Orchestra
Constantino Martínez-Orts, director
PROGRAMA II
El Violinista sobre el Tejado
Fanfarria Olímpica y Tema
El Patriota
JFK
Las Aventuras de Tintín
Las Brujas de Eastwick
War Horse
Memorias de una Geisha
Munich
Parque Jurásico
Las Aventuras de Indiana Jones
Las Cenizas de Ángela
Indiana Jones y el Arca Perdida
La Terminal
Encuentros en la Tercera Fase
La Batalla de Midway
E.T
Star Wars: Una Nueva Esperanza
Sala Iturbi
Yetzabel Arias Fernández, soprano
Maarten Engeltjes, contratenor
Tilmann Lichdl, tenor
Klaus Mertens, barítono
CORAL CATEDRALICIA DE VALÈNCIA
ORQUESTA DE VALÈNCIA
Ton Koopman, director
Johann Sebastian Bach: Oratorio de Navidad. Cantatas BWV 248/1 y BWV 248/6
Wolfgang Amadeus Mozart: Sinfonía nº 41 en do mayor, KV 551, “Júpiter”
VEINTE DE FIESTA: 20º Aniversario de Payasospital
Espectáculo clown músico-teatral
Catherine Hopper, contralto
Joshua Ellicott, tenor
Nicholas Mogg, bajo
CORAL CATEDRALICIA DE VALÈNCIA
ORQUESTA DE VALÈNCIA
Nicholas Kok, director
George Frideric Handel: El Mesías
Sala Iturbi
GRUP INSTRUMENTAL DE VALÈNCIA
Joan Cerveró, director
Claude Debussy: L’après-midi d’un faune
Olivier Messiaen: Oiseaux exotiques
György Ligetti: Kammerkonzert
Arnold Schönberg: Sinfonía de cámara nº 1 en mi mayor, op. 9
GAUTIER CAPUÇON, violonchelo
SAMUEL PARENT, piano
Claude Debussy:Sonata nº 1 para violonchelo y piano en re menor
Johannes Brahms:Sonata nº 1 para violonchelo y piano en mi menor op. 38
Serguéi Rajmáninov:Sonata para violonchelo y piano en sol menor op. 19
Sala Iturbi
Maria Bengtsson, soprano
Robert Dean Smith, tenor
Coro Nacional de España
ORQUESTA DE VALÈNCIA
Ramón Tebar, director
Felix Mendelssohn: Sinfonía nº 2 en si bemol mayor, op. 52 “Lobgesang”
Vuelve a Rambleta ‘Solitudes’, una historia universal cargada de sensibilidad, ingenio y humor. Kulunka Teatro nos trae la obra ganadora del Premio Max de 2018 al Mejor Espectáculo de Teatro, una obra que apela a las emociones, capaz de emocionar y divertir a partes iguales.
El espectáculo de la compañía vasca Kulunka Teatro está impregnado de la misma sensibilidad y poesía que el primero de sus trabajos André y Dorine, de gran éxito internacional.