Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Centro Cultural Alqueria d’Albors

El Centro Cultural Alquería Albors nace con el propósito de convertirse en el punto de encuentro de los vecinos y vecinas de Orriols. Es un espacio genuino, situado en un barrio de gran ebullición sociocultural, y queremos que todo el mundo, desde asociaciones hasta ciudadanos, se sientan protagonistas.

Ofrecemos una programación multidisciplinar, adaptada a todo tipo de usuarios, donde tienen cabida desde las actividades infantiles y juveniles a los proyectos orientados a las personas mayores, a través de talleres, clubs de lectura, ciclos de cine, exposiciones, música, artes escénicas, intercambio lingüístico… Y, al mismo tiempo, queremos integrar nuestra propuesta con las ideas e inquietudes del barrio para crear un espacio lúdico, formativo e intelectualmente enriquecedor, con el que representar nuestra idea de convivencia y cultura para el público.

Programación Abril · CC Alqueria d’Albors-

 

Si eres una entidad civica/sociocultural interesada en solicitar el uso del centro para alguna actividad cultural, puedes hacerlo cumplimentando y enviando al correo electrónico el formulario siguiente: SOLICITUD DE USO DE ESPACIOS EN CENTROS CULTURALES MUNICIPALES

Centro Cultural Escorxador

El Centro Cultural Escorxador nace con el objetivo de poner en valor las múltiples memorias que vertebran el barrio del Cabanyal-Canyamelar. Se ubica en uno de los antiguos mataderos del distrito marítimo, un edificio de 1910 que ha sido rehabilitado y recuperado para el barrio.

El centro propone una programación estable de actividades culturales y de formación, relacionadas con la memoria del barrio y sus gentes. Pretende ser un espacio de encuentro para las personas y entidades del barrio, así como para los visitantes, motor de procesos de participación cultural protagonizados por la ciudadanía. 

CC Escorxador Programa Abril a Juny

Si eres una entidad civica/sociocultural interesada en solicitar el uso del centro para alguna actividad cultural, puedes hacerlo cumplimentando y enviando al correo electrónico el formulario siguiente: SOLICITUD DE USO DE ESPACIOS EN CENTROS CULTURALES MUNICIPALES

Centro Cultural Chalet Aben Al-Abbar

El Centro Cultural Aben Al-Abbar nace con el propósito de convertirse en el punto de encuentro de los vecinos y vecinas de Albors/Algirós. Es un espacio único y completamente reformado, ubicado en un chalet de dos plantas construido en 1916.

Ofrecemos una programación multidisciplinar, adaptada a todo tipo de usuarios, donde tienen cabida desde las actividades infantiles y juveniles a los proyectos orientados a las personas mayores, a través de talleres, clubs de lectura, ciclos de cine, exposiciones, música, artes escénicas, intercambio lingüístico… Y, al mismo tiempo, queremos integrar nuestra propuesta con las ideas e inquietudes del barrio para crear un espacio lúdico, formativo e intelectualmente enriquecedor, con el que representar nuestra idea de convivencia y cultura para el público.

Programa Aben Al-Abbar 6-11 Mayo

Si eres una entidad civica/sociocultural interesada en solicitar el uso del centro para alguna actividad cultural, puedes hacerlo cumplimentando y enviando al correo electrónico el formulario siguiente: SOLICITUD DE USO DE ESPACIOS EN CENTROS CULTURALES MUNICIPALES

Centro Cultural Nave 3 Ribes

El Centro Cultural Nau 3 es un laboratorio para el desarrollo de fórmulas innovadoras de participación y dinamización cultural. No es sólo un edificio, es una construcción colectiva, un proceso barrial y de ciudad. Se trata de un espacio accesible, atractivo dinámico. Disponible para toda la comunidad que habita alrededor del Parque Central. Es una plataforma de fortalecimiento para las iniciativas culturales y un punto de encuentro para las personas y comunidades.

Tiene por objetivo:

    • Conocer y reconocer el ecosistema cultural del barrio
    • Apoyar y potenciar las iniciativas culturales y sociales del entorno
    • Valorar, comunicar y divulgar esas iniciativas
    • Ser percibido como espacio de calidad en la oferta, la gestión y las relaciones
    • Generar proyectos culturales participativos
    • Ser un foco de difusión cultural

Las actividades propuestas son las siguientes:
Durante los meses de mayo, junio y julio, nuestra programación estará enfocada en el Mapeo Colectivo. Queremos conocer y que nos conozcan. Por eso, ofreceremos 6 diferentes actividades de mapeo y de diseño participativo para el uso de los espacios del nuevo Centro Cultural.

Como resultado de estas actividades, presentaremos la primera exposición participativa del centro “CARTOGRAFÍAS COLECTIVAS” en la sala polivalente de la Nau 3, y que estamos desarrollando con la colaboración de las asociaciones “Fractals, Educación Artística” y “A menudo, Cultura y Desarrollo”. Además, elaboraremos un mapa online con las iniciativas culturales del distrito.

Abril – Centro Cultural Nave Ribes

Si eres una entidad civica/sociocultural interesada en solicitar el uso del centro para alguna actividad cultural, puedes hacerlo cumplimentando y enviando al correo electrónico el formulario siguiente: SOLICITUD DE USO DE ESPACIOS EN CENTROS CULTURALES MUNICIPALES

Centro Cultural Reina 121

El Centro Cultural Reina 121 se sitúa en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico en 1993. El edificio se ubica sobre tres casas antiguas, que después de una obra de rehabilitación encargada por el Ayuntamiento de Valencia, abrirá sus puertas como un nuevo espacio cultural que dialoga con el resto de recursos municipales del barrio y que hace hincapié en la gestión cultural y su capacidad para generar dinámicas de transformación propias.

La Reina 121 está pensada para ser un centro cultural municipal de proximidad, un proyecto dinamizador de la comunidad, coprogramado por las entidades y asociaciones culturales del Cabanyal, capaz de construir vínculos y tejido social a través de experiencias culturales.

Misión:
La razón de ser de nuestro proyecto es la prestación de un servicio público en la comunidad, en el marco de un equipamiento sociocultural municipal de proximidad. La dinamización de un espacio, coprogramado con las entidades y colectivos del barrio, por medio de la mediación cultural y en un entorno marcado por la diversidad étnica, las situaciones de exclusión, vulnerabilidad social y la conjunción de diferentes realidades socioeconómicas en el barrio. La voluntad de inclusión y una mirada holística integradora son la base de la iniciativa.

Visión:
Convertirse en un equipamiento de referencia en el barrio, consolidado en su ámbito competencial y funcional para la comunidad poblacional diversa que lo habita. Comprometido con su medio urbano y prestando una cartera de servicios asistenciales socioculturales de calidad al vecindario. Una visión transformadora de la realidad social, que pasa por activar y promover una ciudadanía plena, consciente y proactiva por medio de la cultura.

Valores:
Ilusión, Solidaridad, Comprensión, Vertebración, Autoestima, Responsabilidad, Inteligencia colectiva, Asertividad, Identidad, Cohesión, Convivencia, Innovación, Diversidad, Democracia Cultural.

Objetivos del centro:

    • El equipamiento está pensado para ser un centro cultural municipal de proximidad, un proyecto dinamizador de la comunidad, coprogramado con las entidades y asociaciones culturales de Cabanyal, capaz de construir vínculos y tejido social a través de experiencias culturales.

CC La Reina 121 Programa Abril-Juny 25

Si eres una entidad civica/sociocultural interesada en solicitar el uso del centro para alguna actividad cultural, puedes hacerlo cumplimentando y enviando al correo electrónico el formulario siguiente: SOLICITUD DE USO DE ESPACIOS EN CENTROS CULTURALES MUNICIPALES

Casino de Agricultura

La sede social del Casino de Agricultura de València tiene una superficie de 3.000 m2 distribuidos en un edificio de cinco plantas en pleno centro de la ciudad que acogen un restaurante, cafetería, bar de socios, varios salones de reuniones, un salón de actos y exposiciones, una sala de juntas, una biblioteca, magníficas salas de bridge y canasta, etc.

SALA L’HORTA

Sala L’Horta es un contenedor cultural privado con aspiración y vocación de servicio público.

Desde su creación en 1995, trata de ser espacio de referencia en el teatro infantil complementando el trabajo realizado en las campañas escolares y reforzando su posición como sala de exhibición abierta al público en general.

Desde el año 1999, Sala L’Horta ofrece cada curso escolar una programación dirigida en todos los centros docentes y en todas las etapas educativas. La Campaña Escolar Teatro de los Niños se ha convertido, año tras año, en un punto de encuentro entre el teatro infantil y juvenil y el alumnado. Esta iniciativa de Sala L’Horta es guiada por la convicción de que la visita al teatro es un acompañamiento ideal a la tarea realizada por el personal docente, porque contribuye a desarrollar, entre otros, la imaginación, la reflexión, la tolerancia o la empatía. Por eso, las producciones ofrecidas en la Campaña Escolar aspiran a unir el entretenimiento con unos valores pedagógicos adecuados a las necesidades del alumnado.

 

Ribes Espai

El ‘Ribes Espai Universitat Popular’ es un espacio sociocultural que pertenece en la Universitat Popular de València, situado en una de las naves industriales obra del arquitecto Demetrio Ribes, construidas a principios del siglo XX y declaradas Bien de Relevancia Local -BRL-. Se trata de un edificio, de 739 m² de superficie, totalmente adaptado para permitir la accesibilidad, que se inauguró el 15 de febrero de 2020. Dispone de dos plantas, con un total de 4 amplias aulas para la realización de las diferentes actividades.

Sala Municipal de Exposiciones

AVISO: Debido a los cierres de la calle Arzobispo Mayoral con motivo de la
celebración de los espectáculos pirotécnicos (mascletás) durante las
fiestas falleras, desde el uno al 19 de marzo, el horario de visita de
la Sala Municipal de Exposiciones y del Refugio antiaéreo de la Guerra
Civil será de 10:00 a 12:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Rogamos disculpen
las molestias.

 

Sala Municipal de Exposiciones ubicada en el Ayuntamiento de València.

Museo Histórico Municipal

El Museo Histórico Municipal se encuentra en la parte de la Casa Consistorial de la Plaza del Ayuntamiento que corresponde a la antigua Casa de Enseñanza, fundada por el Arzobispo Mayoral en el siglo XVIII, y a la parte donde se encontraba la Iglesia de Santa Rosa de Lima.

 

AVISO: Entre los días 3 y 20 de marzo, el Museo Histórico municipal, ubicado en el interior de la casa consistorial, permanecerá cerrado al público Rogamos disculpen las molestias. Si desea conocer el pasado de esta ciudad, con recursos tecnológicos de última generación, le recomendamos al Museo de Historia de Valencia.

El Marionetari

Asociación de amigos/as de las marionetas y otras artes con talleres para niños y adultos. Funciones de espectáculos para público infantil y adulto. Conferencias.

Espacio Inestable

Espacio inestable es la sala de exhibición que está en la Calle Aparisi y Guijarro 7 de Valencia y que programa teatro, danza y otros contenidos, que tiene interés por formas no comerciales del teatro.

Mantiene una programación de calidad desde septiembre a julio de jueves a domingo.