Programación Cultura als Barris 2019 a El Cabañal-Cañamelar:
5 OCTUBRE 17:00 h EL CABAÑAL – CAÑAMELAR
Concierto Sociedad Musical Amigos de Benifaraig, dirigido por Jaume Castelló Moragón. Para todos los públicos.
6 OCTUBRE 12:30 h EL CABAÑAL – CAÑAMELAR
Danza Contemporánea. Mukuki, a cargo de la cía EnÁmbar Danza. Para todos los públicos.
26 OCTUBRE 19:30 h EL CABAÑAL – CAÑAMELAR
Monólogo de humor. És per vosaltres, a cargo de Rafa Alarcón. Público joven/adulto.
27 OCTUBRE 17:30 h EL CABAÑAL – CAÑAMELAR
Exhibición de danzas populares valencianas, a cargo de la cía. Els Bessons. Para todos los públicos.
23 NOVIEMBRE 18:00 h EL CABAÑAL – CAÑAMELAR
Concierto de música. Rock Road Trio, a cargo de Toni Cotolí, Eva Dinora y Gloria Aleza. Para todos los públicos.

Programación completa Cultura als Barris 2019 en Campanar:
27 SEPTIEMBRE 22:00 h CAMPANAR
Ópera. Representación de Bastià i Bastiana, a cargo de Les Arts Volant (Palau de les Arts-GVA). Para todos los públicos.
Parque de la Alquería de Ricós
12 OCTUBRE 20:00 h CAMPANAR
Monólogo de humor. Sobrevivint a l’adolestrenta, a cargo de Pilu Fontán y Rocío Ladrón de Guevara. Público joven/adulto.
Plaza de la Iglesia
13 OCTUBRE 18:00 h CAMPANAR
Cuentacuentos. Contes a dins d’una caixa, a cargo de Núria Urioz. Público infantil/familiar.
Plaza de la Iglesia
9 NOVIEMBRE 12:30 h CAMPANAR
Concierto de la Banda de Música de Campanar, dirigido por Juan José Navarro Brisa. Para todos los públicos.
Plaza de la Iglesia
10 NOVIEMBRE 12:30 h CAMPANAR
Danza contemporánea. La vuelta al mundo en 80 años, a cargo de la cía. La Casa Amarilla. Para todos los públicos.
Plaza de la Iglesia

Programa Cultura als Barris 2019 en Arrancapins:
19 OCTUBRE 17:00 h ARRANCAPINS
Concierto de la Agrupación Musical San José de Pignatelli, dirigido por Rafael Vizcaíno Cambra. Para todos los públicos.
Centro Cultural y Deportivo de Abastos (calle de Alberique, 18)
20 OCTUBRE 12:30 h ARRANCAPINS
Danza contemporánea. Malva-Rosa, a cargo de FIC – EBC Danza, U, a cargo de Eva Bertomeu cía. de Danza. Para todos los públicos.
Parque de la calle Uruguay
16 NOVIEMBRE 19:00 h ARRANCAPINS
Monólogo. Mare no hi ha més que una, a cargo de Óscar Tramoyeres. Público joven/adulto. Centro Cultural y Deportivo de Abastos (calle de Alberique, 18)
17 NOVIEMBRE 11:00 a 14:00 h ARRANCAPINS
Taller de juegos de mesa. A cargo de Homoludicus. Público joven.
Centro Cultural y Deportivo de Abastos (calle de Alberique, 18)
1 DICIEMBRE 18:00 h ARRANCAPINS
Concierto de música. Rock Road Trio, a cargo de Toni Cotolí, Eva Dinora y Gloria Aleza. Para todos los públicos.
Centro Cultural y Deportivo de Abastos (calle de Alberique, 18)

Programació cultura als barris de València a Aiora.
5 OCTUBRE 22:00 h AYORA
Monólogo de humor, a cargo de Álex Martínez. Público joven/adulto.
6 OCTUBRE 19:30 h AYORA
Magia. Hago chas y Aparisi a tu lado, a cargo de Rubén Aparisi. Para todos los públicos.
26 OCTUBRE 17:00 h AYORA
Concierto de la Agrupación Musical Santa Cecilia del Grau, dirigido por Pere Adrià Sánchez Castelló. Para todos los públicos.
27 OCTUBRE 12:00 h AYORA
Cuentacuentos. La maleta de Jordiet, a càrrec d’El Gran Jordiet. Públic infantil/familiar.
23 NOVIEMBRE 18:00 h AYORA
Espectáculo de poesía y música. Abraparaula, a cargo dle grupo Versonautas. Para todos los públicos.

Contemplación de la luna y de los astros por medio de telescopios en el jardín del Museo de Ciencias Naturales. Observación astronómica con la colaboración de la Asociación Valenciana de Astronomía. De 8 de la tarde a 11 de la noche.
La actividad consiste en mostrar imágenes de la Luna, Saturno y Júpiter en la observación nocturna, con explicaciones de expertos en Astronomía.
Imprescindible reserva previa en el Museo. Tfno: 962084313
Contemplación de la luna y de los astros por medio de telescopios en el jardín del Museo de Ciencias Naturales. Observación astronómica con la colaboración de la Asociación Valenciana de Astronomía. De 8 de la tarde a 11 de la noche.
La actividad consiste en mostrar imágenes de la Luna, Saturno y Júpiter en la observación nocturna, con explicaciones de expertos en Astronomía.
Imprescindible reserva previa en el Museo. Tfno: 962084313
Representación de la ópera «Bastià y Bastiana» de W.A. Mozart por Las Artes Volando con la colaboración del Palau de les Arts. Una oportunidad única para disfrutar de la ópera a los barrios de la ciudad. El acceso es gratuito y apto para todos los públicos.

El próximo sábado compartiremos cultura, cena (griega) y buena compañía.
El espectáculo, dirigido y protagonizado por Roger Fresquet (de Kiranola Teatre) es una adaptación libre de La Odisea de Homero, apta para todos los públicos (recomendable niños, a partir de unos 8 años).
Se trata de una representación poético-visual de unos 50 min de duración, donde el trabajo actoral se refuerza con el lenguaje audiovisual y musical, y donde se mezclan técnicas de teatro de sombras y títeres.
Sinopsis: un Ulises desorientado, va recordando ciertos episodios que ha vivido en su intento de volver a Ítaca, su tierra. El enfrentamiento con Polifemo, el encuentro con las sirenas, con la bruja Circe… entre los recuerdos vividos reflexiona sobre el amor, la muerte, la amistad y las cuestiones importantes que llenan la vida.
Laia dibujó una vez una boa devorando un elefante. «¡Es un sombrero! ¡Es un sombrero!» dijeron todos. Así que nuestra narradora dejó de lado su ilusión por dibujar y se convirtió en piloto.
Pero un día, el avión de Laia sufrió una avería y cayó en mitad del Desierto del Sahara. Allí, en medio de la nada, nuestra narradora se encontrará con un niño muy extraño, un principito que dice haber llegado del lejano planetoide B612.
¡A partir de este encuentro conoceremos las aventuras del principito recorriendo los planetas más extravagantes y conociendo a sus locos habitantes!
Un cuentacuentos muy especial, que incluye marionetas, música, vestuario y un kamishibai gigante.
El próximo día 25 de septiembre a las 18 horas da comienzo el ciclo “Los miércoles son cortos», una iniciativa que se presentará de manera simultanea en 180 oficinas de Smart Red de todo el país, apoyada por Generación 81 de Banco Santander.
El Club de las Mujeres (In) Visibles presenta a Coofilm, la primera residencia para mujeres cineastas que pone el foco en la conciliación y a Hada Torrijos una joven promesa del cine español, apostando por la visibilidad que merecen las mujeres en el mundo del cine, para finalizar con una sesión de cortometrajes dirigidos por mujeres.
La actividad se dividirá en dos partes, en la primera, las creadoras hablarán de sus proyectos y que es lo que pretenden, en la segunda parte de el ciclo, se proyectarán 3 cortos dirigidos en su totalidad por mujeres cineastas.
La VDW, que esta edición cumple una década, ofrece una agenda repleta de contenidos culturales. Por la ciudad se pueden encontrar diferentes actividades relacionadas con el diseño gráfico, de espacios, de producto y nuevos medios, todas ellas dirigidas al público en general, siempre con carácter abierto e integrador. Exposiciones, premios, presentaciones, inauguraciones, conferencias, talleres,…
Entre las actividades que se desarrollan durante esta semana están como destacados: Consulta la programación
Con motivo de las 20 ediciones de los Premios Iturbi, la Diputación de Valencia presenta una serie de actividades, recitales y conciertos para celebrar la exitosa trayectoria de este concurso.
Dentro de este programa, las comarcas valencianas podrán disfrutar de recitales y conciertos con antiguos galardonados en las diversas ediciones del concurso. Pianistas que dedicarán también algunas de sus horas en Valencia para entrar en contacto con jóvenes músicos del conservatorio valencianos.
Por otro lado, la Sala Alfonso el magnánimo del Centro Cultural la Beneficencia acogerá un ciclo de conferencias y mesas redondas sobre las figuras de Amparo y José Iturbi y de las nuevas perspectivas del mismo premio. Estas charlas tendrán como complemento la exposición de Iturbis: un amostra de fotografías y de otra documentación de interés sobre estos dos hermanos. Además, el Centro de Carme acogerá la proyección de dos películas que contaron con la participación de Amparo y José en 40 del pasado siglo.
Programa Completo XX Premios Iturbi