Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

La memoria no olvidada

Documental independiente sobre memoria histórica. La memoria no olvidada, centrado en la represión franquista y en las fosas comunes de fusilados en el conocido como Paredón de España, en Paterna. Entrevistas a  18 víctimas, mayoritariamente hijas de fusilados que quedan con vida, que ya rondan los 90 años. Conversaciones, con los  arqueólogos, los  antropólogos y  médicos forenses que exhuman las fosas y analizan los cuerpos.

Tras un Mundo Feliz

En Tras un Mundo Feliz se lleva a cabo la reflexión sobre ‘’sexo y poder’’, dos temas que se unen en una trama de gran influencia en las vidas de los seres humanos – muchas veces sin darnos cuenta-, impulsando, modificando, sosteniendo y dirigiendo las relaciones personales, laborales y sociales, generando pequeños y grandes conflictos emocionales y éticos. Estos conflictos se han expresado de diversas formas a lo largo de la historia y de manera diferente según criterios culturales.

Sin pretender fijar soluciones, se sube a escena una propuesta que se mueve en una dinámica de contrastes, utilizando como base una distopía: ‘’Un mundo feliz’’, de Aldous Huxley, novela escrita en 1932, que aún aporta elementos de reflexión muy vigentes sobre el poder, el sexo, la libertad, etc. En ella, se incluyen distintas situaciones que aparecen en los diálogos de ‘’Lisistrata’’ (Aristófanes), ‘’Macbeth’’ (Shakespeare), ‘’Ubú rey’’ (Alfred Jarry) y ‘’Fausto’’ (Goethe), las cuales ponen en evidencia que la relación sexo-poder ha sido una inquietud constante para el ser humano. Esta historia está planteada con un final abierto y libre, de manera que cada cual pueda extraer sus propias conclusiones.

La Semilla del Fuego

Un increíble montaje sobre el origen de la vida. En 8 historias el actor de origen Gambiano Babou Cham nos hace cuestionarnos sobre el origen de la vida. ¿Cómo era el mundo antes de este mundo que conocemos? ¿De dónde nace un árbol? Estas son algunas de las preguntas que salen de la maleta con las que el viajero de esta historia nos deleita.

Historias que nacen en el África Central. La semilla del fuego es una propuesta que invita a los niños y niñas y a las familias a disfrutar de un diálogo entre diferentes culturas a través de sus mitologías adentrándose en la pregunta constante y apasionada sobre el misterio de los orígenes. Sobre la semilla de la vida..

Superhéroes detrás de la máscara

Luminaria presenta una animación lectora y taller literario, coincidentes con la campaña “Valencia Ciudad Educadora”, en la que un grupo de chicos y chicas de 6 a 10 años reflexionarán de modo divertido sobre el sentido de la figura los héroes y los superpoderes. Después, su imaginación les abrirá la puerta a crear su propio o propia superhéroe o superheroína, plasmándose todo ello en un taller en el que cada uno construirá la máscara que lo identifique. Porque… ¿dónde se ha visto un héroe sin máscara?.

Sé de un lugar

Un hermoso texto sobre el amor y el desamor de Iván Morales. El miedo a amar y el miedo a exponerse. Un viaje a la soledad y la necesidad de sentirse querido y aceptado. Compuesta por siete cuadros con toques de humor amargo, el espectador vivirá desde las entrañas este ir y venir en las emociones de sus protagonistas Simó y Bére. Un montaje íntimo, conmovedor y sincero.

Identidades

Galardón a la Mejor Obra Dramática del 2nd International Puppet Art Week Festival 2017 Nanchong, China.

La esencia más pura de la Marioneta de hilo, nos adentra en una búsqueda dramática emocionante y sorprendente de su propia existencia, donde esta evoluciona bajo diversas coreografías contemporáneas, con música electrónica, ambientes de luz y vídeos fondo.

La marioneta metafísica. Una marioneta desnuda, sin rostro, nace y muere en escena. En el transcurso de su efímera existencia, adoptará diferentes máscaras «larvarias», cada una de las cuales le marcarán la forma de ser y hacer, asumiendo así las identidades que le vienen prefiguradas por éstas.

Conmemorando los más de cuarenta años de profesión, el marionetista Carles Cañellas propone un trabajo sin palabras para jóvenes y adultos, donde combina la pureza de la Marioneta de Hilo, con la manipulación más cuidada posible y una exploración de las enormes capacidades dramáticas del muñeco.

IDENTITATS no sólo es una metáfora teatral del actor frente a los papeles que debe representar a lo largo de su carrera, sino también de la vida misma.
«Aprenderás por tu cuenta que en el largo trayecto de la vida encontrarás muchas máscaras y pocos rostros» ― Luigi Pirandello (Uno, ninguno y cien mil).

Itinerarios Urbanos del Distrito de Abastos

Visita-itinerario urbano por el Grupo de Viviendas «8 de marzo», (antiguamente «Antonio Rueda»), conducida por el profesor de la UPV Rafael Temes, que nos hablará de la historia, estructura i singularidades del mismo.