Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X
PORTADA WEB CULTURAL VALENCIA-124

Septiembre en el Palau de la Música

9 de septiembre, sábado. 19.30 horas. ALMUDÍN

10 €

Cambra al Palau

BINELLI FERMAN DUO 

Daniel Binelli, bandoneón y Polly Ferman, piano

Profesores de La Orquesta de València: Néstor Luciano Casalino y Casandra Didu, violines; Pilar Marín, viola; Gustavo Nardi, violonchelo y Javier Sapiña, contrabajo

Astor Piazzolla           Triunfal 

                                  Oblivion

                                  Suite Troileana

Daniel Binelli              Homenaje al tango doble

Astor Piazzolla            Libertango

El ciclo “Cambra al Palau” que se desarrolla en el Almudín, vuelve con fuerza tras el paréntesis estival. El bandoneón Daniel Binelli y la pianista Polly Ferman, dos músicos considerados como referentes del tango, ofrecerán un programa en clave argentina, con las profesoras y profesores de la Orquesta de València, los violinistas Néstor Luciano Casalino y Casandra Didu, la viola Pilar Marín, el violonchelista Gustavo Nardi y el contrabajo Javier Sapiña. De esta manera, el público podrá escuchar Triunfal, la Suite Troileana, Oblivion i Libertango de Astor Piazzola, así como Homenaje al tango del propio Daniel Binelli. Desde su debut en 2000 en Nueva York, han realizado, además, actuaciones en Tokio, Pekín, Shanghái, Roma, París, Múnich, Berna y San Petersburgo.

 

15 de septiembre, viernes. 19.30 horas. ALMUDÍN

10 €

Raúl Arias, violín

ORQUESTA DE VALÈNCIA

Sreten Krstić, director artístico

Ludwig van Beethoven                   Egmont (obertura)

Felix Mendelssohn-Bartholdy         Concierto para violín y orquesta de cuerda en re menor, MWV O4 (Ed. Yehudi Menuhin)

Piotr Ilich Chaikovski                     Serenata para cuerdas en do mayor, op. 48

La Orquesta de València vuelve al Almudín, para interpretar, bajo la dirección del prestigioso músico Sreten Krstić, concertino de la Filarmónica de Múnich, un ambicioso programa de cámara con obras maestras del romanticismo como son la célebre obertura “Egmont” de Ludwig van Beethoven, la bellísima Serenata para cuerdas de Piotr Ilich Chaikovski y una obra de juventud de Felix Mendelssohn, el Concierto para violín y orquesta en re menor, que escribió con sólo trece años, y que tocará Raúl Arias, profesor de violín de la propia orquesta.

 

16 de septiembre, sábado. 19.30 horas. ALMUDÍN

10 €

Cambra al Palau

TRÍO FLAUTA, VIOLONCHELO Y PIANO

Salvador Martínez, flauta; Ivan Balaguer, violonchelo y Carlos Apellániz, piano

Johann N. Hummel           6 Variaciones sobre “Schone Minka” y Rondó Finale

Carl Maria Weber              Trío en sol menor, op. 63

Ludwig van Beethoven:     12 Variaciones sobre “La flauta mágica”, op. 66

Bohuslav Martinu:             Trío H 300 para flauta, violonchelo y piano

Los solistas de flauta y violonchelo de la Orquesta de València, Salvador Martínez e Ivan Balaguer, con el pianista Carlos Apellániz, subirán al escenario del Almudín para protagonizar la nueva cita del ciclo “Cambra al Palau”. De esta manera, el público podrá escuchar un programa, de gran belleza y complejidad técnica e interpretativa, que comprende el barroco, el romanticismo y el neobarroco, con las 6 Variaciones sobre “Schone Minka” y Rondó Finale de Johann N. Hummel, el Trío en sol menor de Carl Maria von Weber, las 12 Variaciones sobre “La flauta mágica”, op. 66 de Ludwig van Beethoven y el Trío H 300 para flauta, violonchelo y piano de Bohuslav Martinu.

 

23 de septiembre, sábado. 19.30 horas. Auditori de LES ARTS

10/ 8/ 5 €

45 edición Festival Ensems

ORQUESTA DE VALÈNCIA

Nacho de Paz, director

György Ligeti               Lontano

Fran Barajas                mutatis mutandis (para orquesta) 

Àngela Gómez             Del vermell de l’agalla. Obra encargo del IVC

Witold Lutoslawski       Sinfonía nº 3

La Orquesta de València vuelve a participar en el Festival Ensems, ya en su 45 edición. Debutará con la formación sinfónica valenciana el director asturiano Nacho de Paz, que está considerado un especialista en el repertorio contemporáneo. En el programa se podrá escuchar dos estrenos absolutos, el primero la obra “Mutatis mutandis” de Fran Barajas, que fue el joven compositor elegido por Francisco Coll, en los encuentros que Coll capitaneó cuando fue residente en el Palau de la Música. El segundo será “Del vermell de l’agalla” de Àngela Gómez, encargo del IVC. Lontano del autor húngaro György Ligeti y la Sinfonía nº 3 del polaco Witold Lutoslawski, completan este programa que no dejará indiferente a nadie, lleno de ritmos y colorido orquestal.

 

23 de septiembre, sábado. 19.30 horas. ALMUDÍN

10 €

Cambra al Palau

CONSUELO HUESO, soprano

RENATA CASERO, piano 

Con la colaboración del Quinteto Casulana

“Deixa’m dir” 

Sonia Megías                 Procesión

                                     ¿Te acuerdas?

Ángeles López Artiga    Homenajes

Matilde Salvador           Canciones sobre poemas de Joan Fuster

María Teresa Oller         Cipreses

                                     Campanes de Nadal

Consuelo Colomer        Canciones con el corazón

                                     Deixa’m dir

Mercè Torrents              Ramat d’estrelles

                                      Et conec dintre meu 

                                      Cançó de vent al rostre 

                                      Amic, vine

La soprano Consuelo Hueso y la pianista Renata Casero serán las protagonistas de la nueva cita del ciclo “Cambra al Palau”, que se desarrolla en el Almudín y que está organizado por el Palau de la Música. Contarán con la colaboración del Quinteto Casulana para interpretar el programa “Deixa’m dir”, en el que se suceden canciones y obras instrumentales de diversas compositoras como Sonia Megías, Ángeles López Artiga, Matilde Salvador, María Teresa Oller, Consuelo Colomer y Mercè Torrents.

 

24 de septiembre, domingo. 12.00 horas. Auditori de LES ARTS

Más información en la web: ensems.ivc.gva.es

45 edición Festival Ensems

Cecilia Bercóvich, violín

María de los Llanos, soprano

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE VALÈNCIA

Miquel Rodrigo i Tamarit, director

Kurt Weill                         Concierto para violín. Op.12 / IKW 5

Isabel Latorre                  “Oído Interno. The earthworm also sings”

Agustí Charles Soler        Del vermell de l’agalla. Obra encargo del IVC

Witold Lutoslawski           “Images from the Black Windows”

Compartir: