Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Alquería del Foraster

Su conservación ayuda a preservar una imagen ya familiar para los vecinos. También tiene un gran interés paisajístico e histórico, aprovechando su espacio interior para albergar el local de mantenimiento del Parque.

Las dos alquerías que permanecen en este ámbito se han destinado a Centro de la juventud (Casa Lluna) y a Centro Social del Barrio (Alquería de Voro o de la Barraca).

Alquería Félix

En el Parque de Marxalenes se encuentra la Alquería de Félix, esta alquería está destinada en dotación museística dentro de este gran parque urbano, albergando en ella el aula de la naturaleza y un museo etnográfico de la vivienda rural valenciana.
Actualmente podemos encontrar la alquería y un patio conformado por esta. En el patio disponemos de una serie de tres volúmenes de nueva planta que se van adaptando a los diferentes usos que requiere el programa (aseos, instalaciones y una parte del aula de la Naturaleza), teniendo también en cuenta aspectos de la arquitectura tradicional.

Chimeneas en calle Serrería

Situada frente al número 10 de la Calle Serrería, en la acera, pertenecía a una serrería que después más tarde se convertiría en Bodegas Garrigos.

Chimeneas en calle Guardia Civil

Esta chimenea pertenece al negocio-vivienda del Xalet Vista Alegre, hoy Junta Municipal de Exposición, barrio de Benimaclet y está situada en una zona ajardinada.

Chimenea en Calle Ibiza

Situada en una plaza ajardinada, al inicio de la Calle Ibiza. Fue una antigua Fábrica de Hiladuras.

Chimenea en Avenida Gaspar Aguilar

Chimenea situada en Avenida Gaspar Aguilar 54, en la antigua fábrica térmica “La Valenciana” y actualmente integrada en la parcela de la Subestación de Patraix.

Chimenea en Parque Marchalenes

Chimenea de la Antigua Fábrica de Aceite situada dentro del Parque de Marchalenes, frente al edificio de la Estación de Marchalenes, hoy convertido en Servicio Público.

Chimenea en calle Vall de la Ballestera

Chimenea del desaparecido Molino harinero de San Pablo situada en la plaza ajardinada entre las calles Vall de la Ballestera y Eduardo Soler y Pérez (junto al Hospital 9 de Octubre).

Refugio Antiaéreo Ayuntamiento de Valencia

Desde el mes de enero de 1937, con la capitalidad de la República ya asentada a la ciudad, hasta marzo de 1939, Valencia y los poblados marítimos sufrieron incesantes bombardeos que sembraron la muerte y la destrucción. Toneladas de explosivos fueron lanzados sobre una población indefensa y abrumada que, de repente, se encontraba con la guerra a la puerta de casa. Por la noche y de día, muchas veces sin el aviso de las sirenas el sonido de las cuales bastaba para provocar el pánico, aviones y barcos del bando sublevado lanzaban bombas y proyectiles sobre la ciudad.