Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Harry Potter: ‘The Exhibition’ en València

En 2017, la exposición abrió sus puertas en Madrid, recibiendo más de 460.000 visitantes en solo 4 meses. Tras el gran éxito, València será la segunda ciudad española dentro del tour europeo y la única ciudad que albergará la exposición en nuestro país en 2019.

Esta exposición experiencial de 1.500 metros cuadrados contará con escenarios inspirados en los decorados de Hogwarts que aparecen en las películas, vestuario, atrezzo y hasta estarán las criaturas fantásticas originales de la película.

Compra tu entrada ya y no te quedes sin visitar el universo de Harry Potter.

La aventura comienza cuando un miembro de la exposición da la bienvenida a los visitantes y selecciona a algunos afortunados para formar parte de su casa favorita en Hogwarts. A continuación, les guía para que inicien su viaje por las escenas favoritas de las películas de Harry Potter. La exposición incluye algunas de las localizaciones más populares de las películas, incluyendo la sala común y el dormitorio de Gryffindor, la aula de Pociones o de Herbología, y el Bosque Prohibido. A su vez, estos escenarios contienen un montón de objetos de atrezo, trajes y criaturas fantásticas que fueron utilizados durante el rodaje de la icónica saga.

Incluye además, varios elementos interactivos: los visitantes podrán entrar en el área de Quidditch y lanzar una pelota Quaffle; extraer una Mandrágora de una maceta en la clase de Herbología; e incluso recorrer la cabaña de Hagrid y sentarse en su gigantesco sillón.

La escritura de los sentidos en Galería Ana Serratosa

A partir del 2 de abril, el espacio acoge una exposición retrospectiva que recorre las tres etapas de la trayectoria artística de Shirin Salehi.

La Galería Ana Serratosa inaugura la exposición de la artista iraní Shirin Salehi.

Bajo el título “Dentro de un agua extraña, mi sombra”, Shirin Salehi propone una aproximación silenciosa e íntima a la creación artística en su faceta más sutil y poética. Lo hace, principalmente, en el campo del dibujo y su relación con otras técnicas como el grabado, la escritura y la escultura.

La obra de Salehi busca reflejar la relación del ser humano con la memoria, así como el permanente interés de éste por dejar su huella en la historia a través del lenguaje.

“Dentro de un agua extraña, mi sombra” podrá visitarse de forma gratuita del 2 de abril al 28 de junio.

La noche justo antes de los bosques

El 6 y 7 de abril podrás disfrutar en La Mutant de ‘La noche justo antes de los bosques‘, un monólogo escrito por el dramaturgo, escritor y director teatral francés Bernard-Marie Koltès.

El autor escribió esta conmovedora obra en 1977, cuando tenía 29 años. Se trata del monólogo de un inmigrante que da vueltas por la ciudad y que interpela a pecho descubierto a un tú en busca de escucha y compañía.

Un retrato de la soledad urbana, del sentimiento de extranjería, de la frustración y el ser ajeno, pero también de la ternura y la necesidad del otro de los que hablan desde la conciencia de su diferencia.

Un monólogo totalmente lúcido y envolvente, a veces incómodo y ambiguo, que pone el dedo en la llaga en un asunto que desde hace décadas perturba nuestra contemporaneidad: la otredad y la diferencia.

No te pierdas esta obra sorprendente y llena de mucho sentimiento, ¡adquiere tus entradas!

 

12ª Guerra de almohadas

La Plaza de la Virgen se convierte el sábado 6 de abril en un campo de batalla en la 12ª edición de la Guerra de Almohadas en Valencia.

A partir de las 18:30h y durante 15 minutos podrás descargar adrenalina de forma divertida en esta propuesta de ocio en Valencia. Es gratis, solo tienes que traer tu almohada y esperar a la señal para dar rienda suelta a la diversión, eso sí, respetando las reglas.

Las almohadas deben ser suaves y sin plumas, cógelas por la parte de la cremallera y no golpees a gente que no lleve almohadas o sujete una cámara. Todos pueden participar ya que no importa la edad, tampoco el tamaño de las almohadas. Se recomienda quitarse las gafas de antemano y, por supuesto, los disfraces y pijamas son bienvenidos. Disfruta de la 12ª Guerra de Almohadas en Valencia, ¡un plan de lo más original!.

La culpa

La Culpa llega a Valencia esta primavera; una obra de David Mamet que te dejará sin aliento.

La obra de David Mamet tiene lugar del 28 de marzo al 7 de abril en el Teatro Olympia y cuenta con las actuaciones de Pepón Nieto (como el psiquiatra), Ana Fernández, Magüi Mira y Miguel Hermoso.

David Mamet es un prolífico ensayista, dramaturgo, director y guionista. Sus obras teatrales se caracterizan por el uso de un lenguaje coloquial, conjugando el humor con el drama, la poesía con la escatología, de tal forma que provoca un choque y una reflexión.

El equipo artístico está compuesto por:

Texto: David Mamet
Dirección: Juan Carlos Rubio
Versión: Bernabé Rico
Escenografía: Curt Allen Wilmer
Una producción: TalYCual en coproducción con Pentación, nnnhc y Jcrc
Reparto: Pepón Nieto,  Magüi Mira,  Miguel Hermoso y  Ana Fernández

Puedes adquirir las entradas en la web del teatro Olympia o en taquillas.