La Llamada es un musical sobre la fe, la amistad, el primer amor, el electro-latino y Whitney Houston que te llevará directo al cielo. Todo ello de la mano Nerea Rodríguez, Lucía Gil, Andrea Guasch, Erika Bleda, Roko, Mar Abascal y en el papel de Dios se alternarán Richard Collins Moore, Ruth Lorenzo y Raoul.
Ganadora de 13 Premios Broadway World, incluido Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Musical. Elegida como Mejor Montaje del Año según los lectores de El País.
Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción «Viviremos firmes en la fe». Milagros, una novicia con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María cada noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. La Llamada es un musical sobre la fe, con una banda de rock en directo y canciones originales.
Después de dirigir The Hole, Mayumaná y Rumba, el espectáculo de estopa, Yllana presenta en el Teatro Olympia We Love Queen, un nuevo concepto de show con músicos en directo y una escenografía espectacular.
We Love Queen es un homenaje a la música de Queen teatralizándola y llevándola a escena, pero sin perder ni un ápice de la esencia de las canciones, ya que casi todas ellas han pasado a formar parte del imaginario colectivo con una entidad propia tan potente que sería un sacrilegio tocarlas.
Guiados por el Sumo Sacerdote de la Iglesia de Adoradores de Queen, los asistentes participarán en una espectacular ceremonia de exaltación y entusiasmo a la vida y obra de Queen. Su música dará sentido a toda esta ceremonia junto con una puesta en escena que pretende emocionar de principio a fin.
Un espectáculo diferente y personal, una nueva manera de escuchar, sentir y disfrutar las canciones de una de las bandas de rock más espectaculares del siglo XX.
Con estos itinerarios reflexivos pretendemos, al tiempo que enseñar y poner en valor elementos sociales, culturales y arquitectónicos de los barrios, hacernos más reflexivos y conscientes de los problemas que presentan nuestros barrios para personas mayores, con movilidad reducida, etc. Y nos permite estudiar también posibles proyectos para trabajar propuestas, desde los grupos de trabajo, para la próxima edición de DecidimVLC.
Un espectáculo que une la poderosa música de Carl Orff con el universo de La Fura. Un espectáculo con música en directo, una orquesta de 10 músicos, director y un coro de 16 integrantes, e impactantes escenas. Sobre el escenario un cilindro de ocho metros de diámetro envuelve literalmente los músicos, mientras que las imágenes proyectadas sobre él ilustran la obra de principio a fin: una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, una vendimia en directo, las tabernas, cantantes colgados de grúas y sumergidos en vino, agua y fuego…esto es Carmina Burana.
El original Carmina Burana es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conservan en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich.
El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés. En estos poemas se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época.
Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936, y se basó en 24 poemas del códice original. El título original de la obra Carmina Burana (canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrumentos e imágenes mágicas) es el punto de partida del espectáculo que La Fura dels Baus ha creado.
El Ballet de Moscú, celebra su 30 aniversario sobre los escenarios de todo el mundo, invitándonos a disfrutar de una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico de ballet, Giselle.
Ballet cautivador, donde la joven Giselle muere tras un desengaño. Al morir «doncella» se convertirá en un espíritu nocturno del bosque, una Willi. Una noche, su amado Duque Albrecht es castigado por las Willis. Giselle, mostrando su amor eterno, salvará al enamorado protegiéndole de Myrtha, Reina de las Willis.
La asociación cultural SLAP! estrena este viernes 10 de mayo la quinta edición de ACTIVE ARTE, exposiciones colectivas e itinerantes en Valencia.
Colaboran para esa ocasión con el sorprendente espacio del PLAYGROUND ART CENTER para presentar 3 jóvenes y talentosas ilustradoras de Valencia: Gisela Talita, Espinaca Explosiva y Laura Castelló.
La puertas abrirán de 19 a 00 h ese viernes 10 de Mayo, la entrada es gratuita y para todo tipo de público.
SLAP mostrara en esa nueva edición obras originales nuevas de tres figuras de la ilustración en Valencia.
Además de presentar sus obras, las tres artistas pintaran unas paredes del interior del espacio. Ese mural colectivo sera efímero y solo sera visible el día de la inauguración.
“Buscamos siempre novedad en nuestros proyectos expositivos itinerantes pero el espacio del PAC (Playground Art Center) es bastante único y por eso volvemos a colaborar con ellos. Apoyamos artistas reconocidos pero seguimos también a los que consideramos nuevos talentos como es el caso para ese nuevo proyecto. ” comenta Martial Jara, presidente de la asociación.
Las composiciones de Gisela Talita pertenecen al mundo animal y vegetal y colaboro a través de esas obras coloridas con marcas como Heineken, Calzedonia o Amstel. Graduada en Bellas Artes, Espinaca Explosiva tiene un trazo muy minucioso y depurado mezclando elementos vegetal, objetos y animales en sus representaciones.
Laura Castelló también realizo varias colaboraciones con marcas como Alhambra, Amnistía Internacional con un estilo muy personal captando la fugacidad de las expresiones de sus personajes pintados con lineas mas irregulares.
Valencia será sede de un nuevo festival anual de música alternativa: SONROJARTE. Un proyecto innovador que ofrece una propuesta diferenciada y de calidad en el panorama valenciano y nacional, sin ceñirse a un estilo concreto sino que abraza ritmos variados que van desde el flamenco, la rumba, el reggae, el funk, el jazz, el pop o el rock, entre muchos otros. Un cartel con el que se pretende dar cabida tanto a grupos emergentes como artistas de una larga y reconocida trayectoria en el mundo de la música.
El pistoletazo de salida al proyecto será el próximo viernes 31 de mayo en la Sala Repvplicca de Mislata (Valencia), con un evento de presentación centrado en el flamenco, la rumba y el funk, con un cartel de excepción capitaneado por el regreso a Valencia de Mártires del Compás, el mítico grupo sevillano de flamenco que pisa la capital del Turia tras su vuelta a los escenarios después de 12 años.
El formato de Festival, liderado por 5Mil Millas, pretende acercar sin límites el arte y la cultura a la sociedad. Está diseñado desde un prisma que lo hace singular, ya que, entre otras novedades que se irán desgranando, se pretende hacer del Festival una cita itinerante, que tenga Valencia como sede pero pueda recorrer diferentes espacios y localizaciones del país.
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente, ECOZINE, junto al Colectivo ECOFEMINISMO VALENCIA, presentamos esta propuesta colectiva, JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN Y CULTURA MEDIO AMBIENTAL, para el MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE VALENCIA, con la colaboración de la MICE (Muestra Internacional de Cine Educativo) y la inestimable participación de la reconocida Activista Yayo Herrero, una antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista española, y una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista a nivel europeo.
El repertorio del grupo continua la línea del segundo disco de Alexey León «Cuban connection» – música original que combina el legado del jazz, la tradición afro cubana, elementos del flamenco y la música brasileña.
El master-concert se hará en dos partes. En la primera parte el grupo hará un set del repertorio nuevo escrito por Alexey León y en la segunda parte se invitaran los alumnos de los combos de Latin Jazz y Jazz contemporáneo de Sedajazz para realizar una masterclass.
El Festival Internacional de Tango de Valencia y las actividades que desde el 23 al 27 de mayo llevarán aires del Riu de la Plata a esta bella Ciudad, que desde nuestro sentir tanguero, constituimos ya como Capital Mediterráneo del Tango.
Esperamos encontrarnos contigo en los acontecimientos, las clases, las *milongas o las actividades de calle que estamos preparando con tanta ilusión.
PROGRAMACIÓN:
- Jueves 23 de mayo 2019: El tango al piano. SALA AUDITORIO PIANOS CLEMENTE.
- Viernes 24 de mayo 2019: Inauguración oficial. SALA DE CRISTAL DE AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
- Viernes 24 de mayo 2019: 2xtango duetos + bailarines. SALA AUDITORIO INSTITUT FRANÇAIS DE VALÈNCIA.
- Sábado 25 de mayo de 2019: Gran milonga con exhibición de ballarines argentinos. PLAÇA MARE DE DEU
- Sábado 25 de mayo 2019: Amores Tangos + ballarines + fiesta. SALA PETER ROCK.
- Domingo 26 de mayo 2019: Exhibició. ANTIC MERCAT DE COLÓN
- Domingo 26 de mayo 2019: Tango & Fado. SALA JARITÉ ESPAI OBERT.
- Lunes 27 de mayo 2019: Gran Gala de Tango. TEATRE TALIA
Este concierto es una de las propuestas de Cultujazz, un nuevo proyecto dirigido a profesionales, estudiantes aficionados y entusiastas de la música creativa. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que ha nacido en Valencia con el propósito de promover y apoyar la música y la cultura del Jazz en un momento dulce para los espacios de libertad creativa y de convivencia entre la música y su público.
El germen de Cultujazz son los estudiantes de Sedajazz y sus apasionados seguidores, padres, madres, familiares y amigos/as. A través de la asociación se pretende canalizar las ayudas para adquirir instrumentos, organizar actividades didácticas que complementen las clases, fomentar una banda sinfónica dedicada a la música jazz y organizar audiciones y actividades divulgativas con las que tanto disfrutamos y que tanto nos gustan.
Bio Concert Chet Baker / Guillermo Valero Quartet – “Bioconciert” porque es un formato en el que no sólo hay música en directo, sino que también hay proyecciones, hablamos sobre la vida del artista, reflexionamos, desmitificamos, escuchamos grabaciones…
- El meetup de desarrolladores y desarrolladoras de videojuegos cuenta esta vez con el cofundador de Melbots.
- Las Naves promueve estos encuentros a través de Connecta Cultura en la línea de trabajo de apoyo a las industrias creativas y culturales.
Valencia Interactive organiza este nuevo encuentro en Las Naves que tendrá lugar el jueves 9 de mayo de 18 a 21 horas. En esta ocasión participa Iván Expósito (cofundador de Melbots), que hablará sobre el postmortem de su juego y su experiencia en Playstation Talents y Lanzadera. Después, beerworking.
Valencia Interactive es la marca bajo la que se organizan ahora los ya tradicionales GameDevs Meetups. Una vez logrado el objetivo de crear una comunidad conectada y cohesionada, se busca fomentar la consolidación de ésta y su transformación en un sector solido.