“Arabesque” es un proyecto musical donde el pianista marroquí Marouam Benabdallh presenta a los compositores clásicos del mundo árabe. El artista ha realizado varios recitales árabes en París, Jerusalén, Ramallah, Viena, Madrid, Festival de Sintra, Festival de Música Sacra de Fez, Lima, Bogotá y otros varios lugares en China e India. Todos estos conciertos obtuvieron un éxito tremendo, en parte, debido a la originalidad y la singularidad del programa.
Archivos: Actividades
Taller ‘Valentia, el arte de crear una micronación’
El taller ‘Valentia, el arte de crear una micronación’ es una actividad organizada por Äther Studio (Audrey Lingstuyl y Michael Urrea), residentes de mediación de la convocatoria Cultura Resident en el Centre del Carme Cultura Contemporània con el Proyecto ‘Valentia, el nacimiento de una micronación’.
Su residencia consiste en la creación de una micronación efímera llamada Valentia, a través de la cual se cuestiona el fenómeno usualmente llamado ‘crisis migratoria’ o ‘crisis humanitaria de los refugiados’ a partir de diferentes experiencias de vida, acciones colectivas y actividades dentro y fuera del Centre del Carme.
Concierto Big Band – CSMV
La big band del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” (CSMV) está compuesta por los estudiantes más aventajados de la especialidad de jazz del centro. Para este concierto, ofrecemos un repertorio contemporáneo el que se ha trabajado a lo largo de este curso académico.
PROGRAMA
Back Bone Thad Jones
Tip Toe Thad Jones
Moose the Mooche Charlie Parker, arranjament de Michael Philip Mossman
Ahunk Ahunk Thad Jones
Pesadilla en el Savoy Webb-Goodman-Sampson, arranjament de Marina Alcantud
Densificación por Fuga Toni Belenguer Català
US Thad Jones
Tooth Farewell Jesús Santandreu
Two Bass Hit John Lewis, arranjament de Jesús Santandreu
Figa de Ferro Jesús Santandreu
INTÉRPRETES
David Romero, Vicent Lloret , Juan Miguel Royo, Ferrán Verdú, Manuel Pardo, Marc Agut, Manuel Iranzo, Eric Benavent, Diego Martínez, Mateo Albelda, Daniel Fernández, Juan Saus, Rafael Sales, Francisco Torregrosa, Marina Alcantud, Daniel Rodilla, Darío Mediavilla, Álvaro Ponce, Juan Moscardó y Jesús Santandreu.
El 3º de Violín de Mozart
Alberto Ginastera: Variaciones concertantes, op. 23
Wolfgang A. Mozart: Concierto nº 3 para violín y orquesta en sol mayor, KV 216
Aaron Copland: Sinfonía nº 3
Julian Rachlin, violín
ORQUESTA DE VALÈNCIA
Carlos Miguel Prieto, director
Tardor + Novembre Eléctric
En septiembre de 2017, Tardor inició la gira de presentación de su disco “Patraix” al Palau de la Música de València. Con más de 30 actuaciones, ha sido una de las bandas valencianas más activas. Con este nuevo concierto la banda vuelve al escenario donde comenzó tot, para hacer el último concierto de ‘Patraix’ a València. De esta manera cierran la etapa de “Patraix” para comenzar con su nueva gira 2019 “Poder per als barris” tour. El grupo quiere aprovechar para llevar la sonoridad y la filosofía de “Patraix” a escenarios nuevos durante esta temporada, con un repertorio más completo i consolidado, incorporando canciones de sus anteriores trabajos y con algunas novedades que presentaran en primavera.
En esta ocasión vendran acompañados de una de les bandas máss emblemáticas del pop valenciano comoes Novembre Elèctric. Una de las revelaciones de 2018 con la publicación de su segundo disco “Quart Minvant”, considerado Miejor Disco Pop Mejoor Diseño en los premios Carles Santos de la Música Valenciana y mejoro Disco Pop en los Ovidi Montllor, organitzados por COM.
Exposición «Yo, mujer. Tú, cómplice. Ellas, luchadoras»
l Salón de Cristal acoge una exposición fotográfica que insta a la reflexión sobre la similitud entre quienes luchan para conquistar sus derechos y las protagonistas de la historia.
La exposición fotográfica la protagonizan mujeres con discapacidad intelectual que representan a otras fèmines que han conseguido hitos importantes de la historia. Esta muestra, reivindica los derechos de las personas con discapacidad intelectual, plasma y visibiliza la similitud entre las mujeres de este colectivo y aquellas que han hecho historia.
Sinfonía Fantástica de H.Berlioz
Palabras de Música
Charlas introductorias sobre las obras vocales
Sinfonía Fantástica de H. Berlioz
Conferenciante: José Luis Rial Jiménez
Ciklus Ensemble
Festival Ensems 2019
Desgel, La Coja Dansa
Chica Inuit vive en un poblado de iglús donde el frío es intenso y constante. El pueblo tiene una Piedra Sagrada que de repente se rompe, después de siglos sin cambiar, y ella decide partir en busca de la causa. Durante el camino, el Zorro Blanco le acompaña, y conocen el testimonio del Hombre que Planta Árboles y El Transformador de Basura.
Future Lovers. La Tristura
Un grupo de adolescentes está celebrando una fiesta de cumpleaños en las afueras de una gran ciudad. Se sientan alrededor del fuego y hablan del futuro, del amor, de la revolución, de las relaciones y de un montón de cosas que todavía no entienden. Confiesan sus secretos a los demás y hablan sin sentido hasta el amanecer. Por debajo de este paisaje emerge una pregunta: ¿qué haré, o qué he hecho, con mi única y preciosa vida?
L’Electe
L’Electe es una pieza cómica sobre el presidente de un país que el día de su discurso de investidura descubre los verdaderos motivos que lo han empujado hasta ese momento. Este espectáculo reflexiona sobre las motivaciones que mueven las personas a dirigir un gobierno. Una responsabilidad que la mayor parte de la ciudadanía rehuiría y que, quizás, esconde otras motivaciones, más allá de la ambición de poder o de los afanes legítimos para mejorar el mundo.
Historias del Cabanyal. La máquina Dombón
Obra de teatro sobre el inventor y constructor del edificio Casa de la Reina, a cargo del Grup de Teatre Mariner.