Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

L’Electe

L’Electe es una pieza cómica sobre el presidente de un país que el día de su discurso de investidura descubre los verdaderos motivos que lo han empujado hasta ese momento. Este espectáculo reflexiona sobre las motivaciones que mueven las personas a dirigir un gobierno. Una responsabilidad que la mayor parte de la ciudadanía rehuiría y que, quizás, esconde otras motivaciones, más allá de la ambición de poder o de los afanes legítimos para mejorar el mundo.

Misteris i gavardines

Misterios y gabardinas: arte en negro. En Misterios y gabardinas  vamos a descubrir a algunos de los personajes más famosos de las historias de género negro. Aprenderemos cómo se las ingenian los escritores y directores del género para que sus obras nos resulten atrayentes, y usaremos sus trucos para crear la nuestra propia ¡pasándonoslo en grande!

Itinerario por la huerta de Castellar-Oliveral

La Junta de Russafa y la Asociación de Vecinas y Vecinos Castellar-Oliveral organizan un paseo por la huerta de Castellar-Oliveral, visitando barracas, hornos morunos, senias, molinos arroceros, el puerto del Temolar, mojones y la verdadera Alquería del Brosquil. Sábado, 18, a partir de las 10 horas saliendo desde «La Cebera» (Poetisa Leonor Perales, s/n). Nos guiará el paseo Alberto Aznar, que ha publicado varios libros, como por ejemplo 100 Imágenes Per a Fer  un Poble o L’Ombra de la Cebera. Posteriormente tendremos un refrigerio. Las personas interesadas pueden reservar enviando un correo a jmruzafa@valencia.es, haciendo constar nombre y apellidos y teléfono de contacto (en caso de surgir problemas sobrevenidos). La asistencia es gratuita.

Esther Garcés i Paco Berbel. Reencuentro

Cuando Esther y Paco se conocieron, hace ya 25 años, fue de la mano del maestro Martín Vargas. Durante años compartieron escenario, viajes, vivencias múltiples y muchos recuerdos y momentos entrañables y llenos de cariño. Pero la vida artística de ambos se dirigió hacia vertientes distintas; si bien, vuelven a ‘reencontrarse’ en los tablaos de Valencia y deciden llevar a cabo una propuesta conjunta, propia y muy esperada por los dos.

La experiencia adquirida individualmente con el devenir del tiempo transcurrido y, el cariño y admiración mutuo entre los dos artistas, ha permitido que llegue a luz un proyecto nuevo: un ‘reencuentro’.

Contarán con un elenco de profesionales valencianos muy destacados y una colaboración muy especial.

Viviendo del cuento

Cuentan las leyendas que, al principio de los tiempos, los Defectos y las Virtudes se preparaban duramente para introducirse en el interior de los humanos, pero cansados de esperar su llegada, deciden jugar al escondite sin pedir permiso a su Creador. ¿Qué puede ocurrir si el Amor, la Locura, la Ira, la Mentira y la Envidia juegan juntos al escondite?

Una comedia dedicada especialmente a todas esas personas que llevan 20 años compartiendo nuestros Defectos y Virtudes.

Relieves

Relieves -del Mito a la Danza -es un viaje por lo mitológico y místico de la cultura mediterránea, en el que imaginario de las deidades clásicas cobra protagonismo. Un espectáculo de Flamenco instalado en la contemporaneidad y con fuerte carga dramática, que a través de escenas de gran belleza estética sitúa al espectador en un espacio y tiempo indeterminados.

Afrodita, Atenea, Artemisa, Deméter y Hes;a. Diosas griegas encarnadas por cinco bailarinas que, junto a una evocadora música en directo (guitarra, cantes, percusión y violonchelo), llevan a escena valores eternamente vigentes en la mujer mediterránea, como la sensualidad, la determinación, la vitalidad o el coraje. El resultado es un espectáculo con un sentido dramático completo, en el que, dramaturgia, música, danza, escenografía, vestuario e iluminación están ligados por un mismo interés conceptual y estético.

Las Esclavas de Dios

Llega a la cartelera teatral valenciana el estreno absoluto de la obra teatral Las Esclavas de Dios. Una comedia absurda que transcurre en un particular purgatorio, donde 4 de los mejores guionistas de la historia del cine cumplen una peculiar condena, escribir las historias que sostienen la vida en la Tierra como equipo creativo de Dios. Guionistas que además son directores de cine de sobra conocidos como son Billy Wilder, Woody Allen, Stanley Kubrick y Quentin Tarantino, y que por capricho de Dios están en cuerpos de mujeres. Es decir, los personajes son ellos con su pasado y formas de ser, pero ahora son mujeres y desde ahí escriben y viven. La obra arranca en el momento en que va a llegar el Apocalipsis si ellas como guionistas no consiguen evitarlo.

La crisis de los cuarenta

Carol Tomás sostiene la teoría que el mundo está en cuarentena, estamos haciendo las cosas mal: Donald Trump en EEUU, Bolsonaro en Brasil, y lo más peligroso e inquietante… ¿Paulina Rubio coaching de la voz? ¿Veis? ¡El mundo se va al carajo!

A Carol le ha llegado por adelantado la crisis de los 40, pero en este show nos va a demostrar que aún está en la flor de la risa.

Monologuista, actriz y músico valenciana, comenzó su carrera artística a la edad de 8 años estudiando solfeo y percusión, a los 11 ya pertenecía como músico fundadora a la banda de Bonrepos i Mirambell. Estudió magisterio musical y ejerció de profesora durante 10 años pero su otra gran pasión le corría por las venas y decidió dejarlo todo por la comedia. Ahora se ha consolidado en la televisión pública valenciana siendo la cómica residente del programa Comediants y colaboradora diaria del programa Assumptes Interns.

Vents de Broadway by Púrpura Pansa

El principio de esa canción, de esa melodía que va a estar dando vueltas en tu cabeza de forma prácticamente eterna, transformándose en más sonrisas, tarareos e incluso algún paso de baile frente al espejo del ascensor.

Purpura Pansa presenta Vents de Broadway, un espectáculo que reúne todos los ingredientes para marcar un antes y un después dentro del mundo del Musical, del Saxofón y de la Música en general. Cuatro saxofones multiplicándose y jugando con la versatilidad propia y exclusiva de este fantástico instrumento, un percusionista con múltiples malabares y pinceladas rítmicas en el aire, y una fantástica voz, sugerente y cautivadora, darán un paseo desde los musicales más clásicos como Cabaret o Chicago hasta la actualidad más reciente dentro de este maravilloso género que a nadie dejará indiferente.