21/11/2025, 19:00 h. Concierto Ecce Homo Followers: Musique trollatique. Para todos los públicos.
El humor, la mirada compasiva hacia lo absurdo y unas gotitas de dada conforman esta experiencia musical y performativa partiendo de piezas del repertorio clásico para teclado (Bach, Chopin, Prokófiev, Shostakóvich y Ligeti).
Intérpretes: Arturo Lozano, guitarra eléctrica; Juan García, piano.
Descubre todas las actividades de Cultura en Barrios y planifica tus fines de semana con propuestas para todas las edades.
16/11/2025, 12:30 h. Teatro infantil. Cía. La Negra: Nautilus. Público infantil/familiar. El capitán Nemo prefiere el mar que su propia vida. Nemo vive en Nautilus, un submarino secreto que recorre los océanos de todo el mundo. Pero, desde hace un tiempo, el capitán observa que los bancos de coral se han convertido en montañas de estiércol, los peces en bolsas de plástico, y las praderas de posidonia en vertederos acuáticos. La vida marina está en peligro y Nemo se ha propuesto evitarlo, pero no puede hacerlo solo. Intérpretes: Juli Cantó y Carlos Amador. Dirección: Xavo Giménez y Toni Agustí. Dramaturgia: Diego Guill y Xavo Giménez.
15/11/2025, 18:30 h. Monólogo de humor. Piter Pardo. Público joven/adulto. Piter Pardo, el máximo exponente del mínimo común denominador del humor. Magia, música y monólogo en un show único, vertiginoso e interactivo.
14/11/2025, 18:30 h. Concierto. Cuarteto de Cuerda Valencia: Queen versus Abba. Todos los públicos. Repertorio basado en las piezas más conocidas de dos de los grupos referentes de la historia de la música pop adaptadas a instrumentos de cuerda, con una magnífica interpretación de las artistas que integran esta formación. Intérpretes: Paloma Castellar, violín I; Lola Bendicho, violín II; Mara Ponce, viola; Teresa Alamá, violonchelo.
25/10/2025, 19:00 h. Concierto de jazz. Nora Pastor Cuarteto. Todos los públicos. Espectáculo con piezas de grandes compositores (Gershwin, Cole Porter, Mancini…) con un estilo intimista que busca la pureza de la voz y los instrumentos. Intérpretes: Leonor Pastor, voz; Christian Molina, piano; José Luis Robles, contrabajo; Juan Bautista Miguel, batería y percusión.
24/10/2025, 18:00 h. Espectáculo de títeres. Edu Borja: Geronto Show. Público infantil/familiar. El geriátrico local decide realizar un festival en el que los viejos de la residencia ofrecerán un espectáculo en el que descubriremos sus habilidades, sus inmensas ganas de vivir y su simpatía. Un canto a la vida con un gran respeto y admiración hacia las personas de mayor edad de la sociedad, para mostrarles a los más jóvenes que algún día también serán ancianos.
01/11/2025, 19:00 h. Concierto. Manu Rodríguez: Un beso y una flor. Todos los públicos. Con un directo impresionante y lleno de rigor, Manu nos cautivará con su gran voz, haciéndonos sentir que Nino no se ha ido, mientras revivimos sus grandes éxitos como «Noelia», «Cartas amarillas» o «Te quiero, te quiero», entre otras canciones.
31/10/2025, 18:30 h Teatro. Ameba Teatro: Bienvenido Nasferatu. Público familiar. Remedios García os invita a la bienvenida y recepción del conde Nasferatu en una nueva reencarnación. Un acto desesperado de una niña (hoy ya mujer) que, cansada del bullying, hará lo necesario para trascender y conseguir el respeto que se merece. Un espectáculo lleno de absurdo, mística, oscurantismo, tragedia y despropósitos. Intérpretes: Ana González y Lucho Morabito.
11/10/2025, 20:00 h. Concierto. Nacho Mañó & Gisela Renes. Todos los públicos. Nacho Mañó y Gisela Renes lideran un proyecto desde 2009 con claras influencias de la bolsa nueva, el bolero y el jazz. Han editado tres álbumes Canto rodado de Chico Buarque (Warner 2012), Tonada de luna llena (Colinas Music 2017) y el más reciente, Casa. Un trabajo muy íntimo, compuesto en su mayoría por canciones originales, tanto de Nacho como de Gisela, con alguna versión y con colaboraciones del mundo de la poesía o el arte.
10/10/2025, 19:00 h. Cine mudo y música en vivo. Swinglöide Trio. Público infantil. Breve historia del cine, la fotografía y el movimiento, con varios ejemplos de Buster Keaton y La pantera rosa, y una explicación de instrumentos como guitarra, violín y percusión. Todo acompañado con una mezcla de jazz-swing manouche que remarca las acciones de los cómics en la pantalla. Intérpretes: Benjamín Thevenon, guitarra; Isabella Lauzara, violín; Carlos Llidó, percusión. Proyección y presentación: Martín Rey-Mate.
12/10/2025, 19:00 h. Monólogo de humor. Óscar Tramoyeres. Público joven/adulto. Lleno de recursos, con ductilidad en la voz y grandes dosis como actor, Óscar Tramoyeres es uno de los grandes monologuistas valencianos.