Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Música en el parque

Concierto de los grupos Russafa-fa, Escola de Tabal i Dolçaina y el Grup de Danses Santa Bàrbara.

Señora de rojo en fondo gris

Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa desde que falleció su mujer de forma imprevista.

En este estado recuerda, desde que muy jóvenes se conocieron, tanto los acontecimientos felices que le tuvieron tenazmente enamorado de ella durante toda su vida como la aparición, poco a poco, de una enfermedad que le condujo a una muerte inesperada a los 48 años de edad.

Esta obra es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.

Un amor que se llena de dramatismo, y quizá de mayor plenitud, cuando aparece, primero sin hacer ruido y después como una brutal ruptura, la enfermedad. Un sobrecogedor retrato de ‘una señora de rojo’, tan luminosa, ‘obre el fondo gris’ de todas las circunstancias que rodean su final.

Mi Blancanieves / La Caperucita Roja

Mi Blancanieves: es una personal y creativa versión del cuento clásico, inspirada en los hermanos Grimm y donde la envidiosa madrastra intentará por todos los medios, aniquilar la pureza y la belleza que encarna Blancanieves; se trata de un espectáculo representado con imaginativos títeres de madera reciclada.

Caperucita roja: es una reinterpretación del cuento tradicional representado con objetos; forma parte de los «Cuentos en femenino plural», historias protagonizadas por mujeres, narradas y escenificadas para ejemplificar temas como la autoestima, el maltrato y el acoso. Aprovechando que el 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, esta propuesta nos parece muy adecuada a la vez que apta para el público infantil.

La compañía Teatre Buffo -nacida en 1983- lleva más de 30 años acercando propuestas de teatro de títeres, con especial énfasis en el valor pedagógico y artístico de cada obra.

Visita lliure al Jardí de Bombas Gens

Podrás descubrir más de 100 especies de plantas y árboles que han transformado lo que antaño era el patio trasero de la fábrica. Un espacio recoleto de 1.147 m2, que hereda la tradición modernista de su arquitectura para crear un jardín frondoso y colorista. Y en el que se incluye la pieza de Cristina Iglesias, A través, expandiendo así el espacio expositivo del centro de arte hacia el exterior.

El Fotolibro en Japón. Conferencia de Kyuichi Kaneko

«La mirada de las cosas» se centra en la época en que nace la publicación Provoke y en los fotógrafos del grupo VIVO. Podemos considerar que, por muchos, Japón es el país de los fotolibros, una circunstancia provocada por la influencia y la relevancia de las publicaciones japonesas. De esta manera, Ryuichi Kaneko nos explicará el porqué de esta circunstancia al mismo tiempo que contextualiza la relevancia de las publicaciones relacionadas con la exposición.

Visita Sonora. Subete no gitā ga kowarete imasu

Subete no gitā ga kowarete imasu («todas las guitarras están rotas») es una intervención sonora de 40 minutos de duración que se basa en la manipulación mediante software de edición de audio elementos de un archivo personal de folk y rock de las décadas de los 60 y 70 en Japón.

En ella se “recorrerá” desde la crisis de identidad de inicios de los 60 con las hordas de dopplegangers de bandas americanas hasta los inicios de los 70 y la correspondiente reconexión con elementos musicales tradicionales recontextualizados. Así como el despegue de nuevas formas de expresión influenciadas por la escena alternativa europea, que se harían presentes en el underground de resistencia a la avalancha del comercialismo.

Se plantea como objetivo no la creación de una pieza cerrada sino un proceso de destilación del carácter de esta transformación musical, concentrado y abstraído mediante herramientas digitales completamente asíncronas al momento de su creación y acentuado a su vez por la presencia en el espacio expositivo de diversos puntos sonoros en perpetua emisión de bucles extramusicales.

Diego Navarro es creador multidisciplinar con foco investigativo en las estéticas sonoras y visuales del videojuego y otras experiencias virtuales.

Masticar hielo

Presentan una versión libre de “¿Quién tiene miedo de Virginia Wolf?”. Cuando la mentira se convierte en un juego, el juego se transforma en un dogma.

Martha y George invitan a Nuna y Nick a tomar, supuestamente, una copa después de la fiesta que ha organizado el padre de Martha. Nuna y Nick presencian la dinámica macabra de la pareja anfitriona: violencia, sexo, maltrato… Lo que que debía ser una copa de compromiso, se convierte en una pesadilla donde la pareja invitada se transforma y entra en la espiral atroz de los anfitriones. Confesiones y secretos nunca dichos ponen en el punto de mira el concepto del amor.

Ficción y realidad se confunden. ¿Quién dice la verdad? Cuando la mentira se convierte en un juego, el juego se transforma en un dogma. “Masticar Hielo” es una comedia ácida que corroe por dentro a cualquiera. Es un susto al amor romántico. Es literalmente una locura.

UMMM!!! Una comedia para chuparse los dedos!!

Un Teatro Musical que cuenta la historia de la pastelería de Doña Remedios.

La pastelería de Doña Remedios cada vez tiene menos clientes porque su dependienta Ana, solo sabe hacer bollitos de crema. Para hacer frente a este problema, Doña Remedios, decide contratar a un nuevo ayudante capaz de aportar nuevas ideas y de hacer los dulces que la gente demanda actualmente. El problema es que, a veces, esas ideas de repostería moderna pueden entrar en conflicto con el buen hacer más clásico de Ana.

Karelu

Un viaje al pasado. Karelu habla sobre la educación en el entorno familiar, la violencia y la crisis de valores en la sociedad actual a través de la relación de dos hermanos.

KARELU nos pone en conflicto por un hecho. El hijo de Martin tiene un karelu en su brazo derecho, una marca que deja su ropa en la piel. Una agresión. Martin recibe la visita de su hermano, necesita aclarar con él lo que sucedió, a partir de ahí comienza un viaje al pasado donde surgen aspectos de su vida familiar, cuando eran niños y cómo fue la educación que recibieron sus padres.

Rocky Horror Show

Parecía una noche normal cuando Brad y Janet, recién prometidos, se ven sorprendidos por una tormenta y deciden acercarse a un misterioso castillo a pedir ayuda. Allí conocerán a una serie de personas muy variopintas que celebran un gran avance científico: la capacidad para volver de la muerte, el secreto de la vida misma. Atrévete a ver el musical más gamberro; ponte los ligueros y los tacones y nosotros ponemos el cava y la diversión para una noche llena de risas, confeti, cabaret, locura y mucha, mucha perversión… ¡Todo empieza con un salto a la izquierda!

L’Aniversari

Estamos de celebración. Ha llegado el cumpleaños y todo el mundo es bienvenido a casa. Las paredes cálidas acogen los invitados, nada mal puede pasar en casa. Nada doliendo puede pasar al cumpleaños. Somos la manada que se salva, así que bebemos y bailamos como si no hubiera un mañana. Bailamos hasta que los zapatos nos hagan daño, hasta que olvidamos quién somos, cuál es nuestro lugar en el mundo. Bebemos y bailamos y transformamos nuestra existencia en una pereza festiva. Sed bienvenidos, pasáis. Felicidades.