El viernes, 10 de enero, a las 20 horas, en el Aula Capitular del Centre del Carme, tendrá lugar la presentación del cartel anunciador del LVIII Festival Concurso Infantil “Cant de l’Estoreta Velleta”. En el acto se hará el nombramiento del diseñador/a que ha resultado ganador/a de este concurso para la edición del próximo ejercicio fallero.
Archivos: Actividades
Jornadas ‘Literatura Universal: altra mirada’
El CEFIRE Específico de Plurilingüismo organiza las Jornadas ‘Literatura Universal: altra mirada’, dirigidas especialmente a profesorado de lenguas que imparta la asignatura de Literatura Universal en su centro.
Tendrán lugar los días 9, 10 y 11 de enero en el Centre del Carme Cultura Contemporània.
De entre sus objetivos cabe destacar: discutir y revisar el concepto de canon literario y de clásico literario, introducir el cine como recurso didáctico en el aula de Literatura Universal , descubrir escritoras olvidadas de la literatura universal y conocer propuestas didácticas para el aula de Literatura Universal.
Las inscripciones pueden realizarse aquí.
Concierto Orquesta de València
El viernes, 17 de enero, a las 19:30 horas, tendrá lugar el Concierto de la Orquesta de València fuera de abono y en el bellísimo edificio
del gótico valenciano civil que es la Lonja de València.
Bajo la dirección de Josep Caballé Domenech, la formación sinfónica valenciana interpretará “Orient and Occident” y “Psalom”, ambas del compositor estonio Arvo Pärt, así como la monumental Sinfonía nº 6 en la mayor del austriaco Anton Bruckner. Caballé Doménech ha sido nombrado recientemente Director principal del Festival de Moritzburg (Alemania) y se encuentra en su octava temporada como Director Musical de la Colorado Springs Philharmonic (EE. UU.).
El Mozart de Mitsuko Uchida
Vuelve la genial pianista japonesa Mitsuko Uchida con la Mahler Chamber
Orchestra, en la que será su segunda visita a València tras el éxito en 2018
interpretando los Conciertos para piano nº 17 y 25 de Wolfgang Amadeus
Mozart.
Podrás disfrutar de su actuación el próximo 15 de enero, a las 19:30 horas, en el Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofia.
Mitsuko Uchida interpretará otros dos conciertos del genio salzburgués y del que está considerada como una consumada especialista, como son el nº 2 y el nº 13. Asimismo dirigirá el Cuarteto de cuerdas nº 2 “Cuarteto de corales” de Jörg Widmann. Se trata del estreno absoluto de la nueva versión del compositor para orquesta de cuerdas.
‘La niña interior, la mujer salvaje’
El lunes, 13 de enero, de 17:30 a 19:30 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Constantí Llombart el taller de crecimiento interior para mujeres adultas partiendo de la lectura, la meditación y el movimiento corporal consciente.
Visita al Jardín del Centre d’Art Bombas Gens
El domingo 5 de enero de 2020, de 11 a 14 horas, podrás disfrutar del jardín del Centre d’Art Bombas Gens. Un espacio de 1.147 m2 con más de 100 especies de plantas y árboles. Hereda la tradición modernista de su arquitectura para crear un jardín frondoso y colorista. Y en el cual se incluye la pieza de Cristina Iglesias, A través, expandiendo así el espacio expositivo del centro de arte hacia el exterior.
Exposición ‘Preguntes i respostes’
Hasta el 19 de enero de 2020, puedes visitar esta exposición de la Col·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat Valenciana, que incluye obras adquiridas el año 2018.
‘Preguntes i respostes’ en una propuesta de Luis Camnitzer sobre esta colección y que parte de la idea de que las obras son respuestas de los artistas a distintos problemas, tanto de carácter social como del propio ámbito de la creación. El objetivo de la exposición es experimentar con un modelo curatorial centrado en la activación pedagógica de las prácticas artísticas en diálogo con los públicos.
Eat me Ana
La obra de teatro ‘Eat me Ana’ llega a La Maquina, escuela de teatro y danza, del 10 al 18 de enero de 2020.
Mireia Izquierdo comparte con el público el sufrimiento que muchas mujeres
pueden llegar a experimentar debido a la presión constante del icono de belleza impuesto desde la infancia, generando una obsesión con su cuerpo porque nunca podrá llegar a ser lo suficientemente perfecto para la superficialidad de la sociedad mediática en la que (sobre)vivimos.
Rechazando quienes somos, nos convertimos en cuerpos mercantiles de
exhibición en escaparates, un “Me gusta” constante, un pedazo de carne en un mercado globalizado.
Con este personaje, Ana, nos perderemos en un viaje sin sentido que puede tener consecuencias peligrosas. Sentimos la urgencia de denunciar esta trágica realidad que se repite día a día de forma oculta, y se convierte en un sufrimiento colectivo.
Exposición ‘Imago Vocis. Eco de lo visible’
Hasta el 12 de enero de 2020 se puede visitar, al Centre del Carme Cultura Contemporània, en la Sala 2, la exposición ‘Imago Vocis. Eco de lo visible’.
Tatiana Abellán, Alegría y Piñero, Cristina Almodovar, Francis Alÿs, Iñaki Bonillas, Lúa Cordech, Rabih Mroué, José Antonio Orts, Perejaume, Irene Solà y Richard T. Walker proponen a través de cada una de las obras expuestas una reflexión en torno a la distancia física y emocional, la vinculación de la resonancia a la propia presencia del espectador, exploran los procesos de interpretación de la memoria cruzando registros textuales, visuales y sonoros y la persistencia de ésta desde una dimensión autobiográfica.
Circuito Café Teatro València
Ven a disfrutar de las noches de humor con el Circuito Café Teatro Valencia. Todas las semanas actuaciones de jueves a domingo con espectáculos de monólogo, magia cómica, mentalismo, café teatro y mucho más.
Para acabar el mes, el Circuito hará disfrutar a los espectadores con un show único de canción de humor a manos de Paco Enlaluna, guionista y monologuista. Un espectáculo de versiones y mucha mucha comedia.
Además, vuelve esta semana el mejor imitador de Mario Vaquerizo, Luci
Mendoza. Este artista afincado en València nos hará reir con su espectáculo “Mi gran Tarde” donde nos explica situaciones de su vida, una forma de ver la vida desde los cuarenta y pico.
Un fin de semana que empieza jueves 26 de diciembre y durará hasta domingo 29 de diciembre para hacernos vivir una experiencia única.
Aula d’Hivern
Estas vacaciones de Navidad, los más pequeños podrán disfrutar, los días 26 y 27 de diciembre, y 2 y 3 de enero, de diferentes talleres lúdicos de arquitectura. Tendrán lugar en el Centre del Carme Cultura Contemporània, de 10 a 14 horas.
Las niñas y niños, de 6 a 14 años, podrán descubrir el museo y sus exposiciones, la arquitectura y el arte que alberga este edificio con tanta historia para la ciudad.
Los principales objetivos del aula son, entre otros, acercar la Arquitectura y el Arte a los niños a través del juego, estimulando su capacidad espacial y perceptiva, y fomentar la creatividad y la actitud proactiva hacia el entorno.
Las inscripciones pueden realizarse aquí.
‘Babalunga i Kamolongos. Exposició internacional d’il·lustració editorial’
Hasta el 2 de enero de 2020 se podrá visitar, en la Sala Zero del Centre del Carme Cultura Contemporània, esta exposición de los trabajos de ilustración editorial (publicados en 2019 o inéditos) que han sido seleccionados en la convocatoria de la segunda edición de «BABA KAMO. Festival y feria del libro ilustrado».
Una selección de 110 ilustradores e ilustradoras de 16 países que muestra un amplio abanico de estilos, técnicas y poéticas.
Baba Kamo es una iniciativa de carácter anual organizada por la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV) y la Fundació pel Llibre i la Lectura (FULL) para promover el libro ilustrado en todas sus vertientes. Un punto de encuentro donde visibilizar el trabajo de los profesionales, avivar la creación interdisciplinar y fomentar el espíritu crítico y la sensibilidad estética.