Qué mejor manera que el lenguaje universal del cuerpo para jugar con las emociones y transmitirlas desde el escenario al patio de butacas.
Noèlia Liñana
Repartiment en curs
Producció
Institut Valencià de Cultura
El Teatro El Musical propone una noche homenajeo a la música popular con el doble concierto del grupo alcarreny Los Hermanos Cubero y los alicantinos Los Jóvenes. Los primeros presentarán su último trabajo “Quique dibuja tristeza”, un álbum que nació después de la tragedia de la muerte de la esposa de Enquique Cubero. Por su parte, Los Jóvenes presentará su primer disco, un proyecto que fusiona el folclore valenciano con la música pop.
“Falete en el corazón” es un espectáculo en el cual el artista hace un recorrido por sus éxitos más conocidos. Iniciando un viaje por el mundo del sentimiento, donde nos llega a todos al alma, con su sensibilidad, fuerza, y gran voz. Es en él todo sentimiento, audacia, e inteligencia interpretativa.
Con danza, circo y artes visuales, siete artistas sobre el escenario muestran historias sobre el impacto de la evolución tecnológica en nuestra cotidianidad. Historias aisladas e independientes que nos invitan a dejarnos llevar para unirlas bajo nuestro propio criterio. Historias de un tipo de tierra de locos o cuculand, que nos evocarán un souvenir de un tiempo pasado. Historias de cambio, adelanto y retroceso, de fricción entre un pasado actualizado y un futuro para construir. Historias sobre la complejidad, la sencillez y las absurditats de la vida. Historias que muestran, pero que no juzgan. Historias que forman parte de nuestra realidad.
Concepte, creació, direcció i coreografia: Roberto Olivan
Creació i interpretació: Manuel Tiger/Héctor Plaza Buba, Delia Ceruti, Luis García Fruta, Dunya Narli, Chey Jurado, Akira Yoshida, Tina Afiyan Breiova
Disseny, creació i direcció musical: Laurent Delforge
Artista visual: Romain Tardy
Assessorament a la dramatúrgia: Piero Steiner
Direcció tècnica i disseny de llums: Oriol Ibañez
Vestuari: Adriana Parra
Concepte i realització escenográfica: R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts
Fotografia, vídeo i comunicación: Vèrtex Comunicació
Producció: R.O.P.A. – Roberto Olivan Performing Arts
Producció executiva i management: Carmina Escardó – DROM
Fotografia: Albert Vidal, Jesús Robisco
Una coproducció del Grec 2018 Festival de Barcelona, ICEC – Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Teatre Nacional de Catalunya, festival Sismògraf d’Olot, Kalamata International Dance Festival
Amb el suport de: Xarxa Transversal, Fundación Municipal de Cultura de Valladolid/Teatro Lava, ATRIUM Viladecans, Solidança.
Durada aproximada: 70 min
Espectacle sense paraules
“Hace un par de otoños asistí a un espectáculo que se presentaba como Congreso Mundial de Magia. Sin duda era un título excesivo, pero bien es verdad que en él participaban personas de nombres y vestuarios muy interesantes. Al llegar la actuación de la hipnosi, el ilusionista pidió voluntarios y yo fui uno de los cuales levantó la mano, por lo cual se me invitó, junto a los otros, a subir al escenario.
En él se nos sometió, ante el resto del público, a una serie de pruebas con objeto de seleccionar a aquellos voluntarios que eran aptos para ser hipnotizados. Las pruebas me parecieron muy fáciles y pensé que las estaba haciéndolo bien, pero el caso es que fui separado junto a los no aptos y devuelto a mi asiento. Desde allí, viendo el que sucedía a los voluntarios aptos, se me ocurrió una obra de teatro que empecé a escribir enseguida y que he querido traer a escena.
Asian Dub Foundation pone música en directo a la emblemática película francesa El Odio (La Haine), en la única actuación confirmada de la banda en este formato en la Comunidad Valenciana. Este espectáculo crea un ambiente único a través de un viaje especial entre los fotogramas y la banda sonora original interpretada en directo.
Steve Chandra, Dr Das y Brian Fairbairn son, respectivamente, guitarra, bajo y batería de la legendaria Asian Dub Foundation (ADF), una banda que siempre ha sido involucrada políticamente y socialmente. Su álbum más aclamado por la crítica, Enemy of the Enemy, incluye un relato-canción inspirado en esta misma película que refleja hasta su profundo compromiso con la sociedad.
Gala final del proyecto A Quelar! de Extremus Danza con el cual colabora el Teatro El Musical y que tiene como principal objetivo un programa de formación continuado, para niños/as y jóvenes gitanos/as del barrio de el*Cabanyal, en baile flamenco, cajón, guitarra, sonido y luces. A él se han incorporado clases magistrales de profesionales de reconocido prestigio de su etnia. Dándose lugar a un espectáculo de danza flamenca teatralizada, creado, interpretado y difundido por los/as niños/as y jóvenes participantes.
El título de esta comedia está inspirado en una supuesta operación quirúrgica que se realizaba en la Edad Media y que consistía en la extirpación de una piedra que era la causante de la necedad del ser humano.
LA PIEDRA DE LA LOCURA presenta cuatro formas de abordar las diferentes caras de la locura y la alienación de la época actual en que vivimos. A partir de una situación aparentemente cotidiana, sitúa al espectador frente a las cuestiones universales y los grandes misterios de la existencia humana: la muerte, el amor, la enfermedad, el miedo, la compasión por los otros…
Kingdom mezcla con espíritu irreverente plátanos, King Kong, consumo, coreografías viriles, publicidad, punk rock, supermercados, crecimiento, descontrol, expansión, multinacionales, escasez de recursos, golpes de estado, zoofilia, trap y hombres mucho hombres en una fiesta sin fin. Kingdom propone una identificación del modelo de desarrollo capitalista y patriarcal con la figura de King Kong. A través de él y el que representa, virilidad, gran fuerza, irreflexió, deseo, instinto, naturaleza salvaje, se muestran los mecanismos que actúan dentro del modelo económico y social de Occidente y que lo arrastran a crisis cíclicas.
Concert solidar 25 Anys Dignitat i Justícia Social
25 Anys Dignitat i Justícia Social
Palau de la Música
Sala Iturbi