SALA RODRIGO
MIQUEL PÉREZ PERELLÓ, guitarra
MAGDALENA MARTÍNEZ, flauta
La nueva propuesta del ciclo Cámara al Palau está protagonizada por un dúo de instrumentos inusual y muy interesante: la flauta y la guitarra. El guitarrista Miquel Pérez Perelló y la flautista Magdalena Martínez presentan un programa de salón francés, con joyas exquisitas y melódicas de Poulenc, Fauré, Satie, Ravel, Ibert y el argentino Piazzola.
Souvenir de París
Música para flauta y guitarra
F. Poulenc: Sarabande (guitarra sola)
G. Fauré: Pavane
E. Satie: Gymnopedie núm. 1
Gnossienne núm. 1
M. Ravel: Pièce en forme d’habanera
J. Ibert: Entr’acte
C. Debussy: Syrinx (flauta sola)
A. Piazolla: Histoire du tango
SALA RODRIGO
Fernando Pascual, violín
Jorge Fanjul, violonchelo
Óscar Oliver, piano
Beethoven y la Modernidad (I)
El Trio Iturbi vuelve a la Sala Rodrigo del Palau de la Música, tras realizar varios ciclos temáticos en torno a las obras de cámara de Ludwig van Beethoven. En esta ocasión, este trio formado por el violinista Fernando Pascual, el violonchelista Jorge Fanjul y el pianista Óscar Oliver, se integra en el ciclo Cambra al Palau con otra serie dedicada al genio alemán, relacionado con otros grandes compositores: “Beethoven y la modernidad”. De esta manera, el público podrá escuchar los tríos en re mayor, nº 1 “Geistertrio” de Beethoven, el nº 1 en do menor de Dmitri Shostakóvich y el nº 2 en si menor del español Joaquín Turina.
L. v. Beethoven: Trío en re mayor, op. 70 nº 1, «Geistertrio» (1808)
D. Shostakovich: Trío nº 1 en do menor, op. 8. (1923)
J. Turina: Trío nº 2 en si menor, op. 76 (1933)
SALA RODRIGO
SOCIETAT JUVENTUT MUSICAL QUART DE LES VALLS
ABONO 19
SALA ITURBI
Gregory Kunde, tenor
Zandra McMaster, contralto
ORQUESTA DE VALÈNCIA
Ramón Tebar, director
La Orquesta de València y su titular Ramón Tebar repiten en concierto extraordinario un programa titánico, tanto por la envergadura de las dos composiciones que se van a interpretar, como por la calidad de los cantantes líricos que participan, la contralto Zandra McMaster y el legendario tenor Gregory Kunde, que debuta en el Palau de la Música. El público podrá disfrutar de dos obras maestras de Gustav Mahler como son su Sinfonía nº 10 y Das Lied von der Erde (la canción de la tierra). Kunde está considerado como uno de los cantantes más completos de la escena operística actual, cantando con regularidad en los más importantes teatros de ópera de todo el mundo, junto a las mejores orquestas y directores. Aclamado a lo largo de su carrera por sus interpretaciones de roles del bel canto italiano y francés, en los últimos tiempos se ha forjado un gran prestigio en el repertorio Verdiano y en otros papeles dramáticos. Ha logrado la singular distinción de ser el único tenor de la historia reciente en interpretar ambos Otello, el de Rossini y el de Verdi, en la misma temporada.
El ateneo Mercantil de Valencia abre sus puertas los domingos a la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de Valencia (COSOMUVAL), con el ciclo de conciertos para dar visibilidad a las actividades que realizan las diferentes agrupaciones de las sociedades musicales.
Programación para las siguientes semanas:
- 3 de febrero. 11:30 horas. Encuentro de bandas juveniles: Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao y Agrupación Musical Benicalap.
- 10 de febrero. 11:00 horas. Encuentro de orquestas: Unió Musical l’Horta de Sant Marcel.li, Sociedad Instructiva Obrero Agrícola y Musical de Benimàmet y Ateneo Musical del Puerto.
- 17 de febrero. 11:30 horas. Encuentro de bandas: Centro Instructivo Musical de Torrefiel y Sociedad Musical dels Orriols.
SALA RODRIGO
Dirigit a alumnes de 1r, 2n, 3r, 4é i 5é de Primària
Menut Palau. Projecte educatiu
Audicions per a escolars
Martín Llade, presentador
ORQUESTRA DE VALÈNCIA
Isabel María Rubio, directora
SALA ITURBI
Societat Filharmònica de València
QUARTET AMARART
ONA CARDONA, clarinet
Només socis
SALA ITURBI
IVÁN ZENATY, violí
MARTÍN KASIK, piano
Societat Filharmònica de València
SALA ITURBI
Javier Perianes, piano
LONDON PHILHARMONIC ORCHESTRA
Juanjo Mena, director
Wolfgang A. Mozart Don Giovanni (obertura)
Ludwig van Beethoven Concert per a piano i orquestra núm. 5 en mi bemoll major, op. 73 “Emperador”
Wofgang A. Mozart Simfonia núm. 39 en mi bemoll major, KV 543
125 Aniversario
SALA ITURBI
I
Manuel Morales: Música y vinos
Miguel Akins Arbó: Diego de Acevedo
Juan Gonzalo Gómez Deval: Jaume I El Conqueridor
II
Lionel Beltrán-Cecilia: Vikings: The legend
Juan Bta. Messeguer: Al- Jannat
Pascual Peréz Choví: Pepita Greus
Solista: Raúl Castro
Javier Eguillor, percussió
Luís Osca, percussió
BANDA MUNICIPAL DE VALÈNCIA
Rafael Sanz-Espert, director
Concierto Solidario Fundación La Salle Acoge
SALA ITURBI
La razón de ser de “ La Fundación La Salle Acoge” es la educación, promoción y atención integral a niños, niñas y jóvenes con edades comprendidas entre los 5 y 25 con alta vulnerabilidad y/o en riesgo de exclusión social.