Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Es primavera: ¡vamos de concierto!

Concierto de primavera de la Orquesta de la Universidad.

Programa

Preludio a la siesta de un fauno
Claude Debussy

Litanies à la Vierge Noire, FP 82 Francis Poulenc

Concierto para orquesta, BB 123
Béla Bartók

Coro Voces Blancas Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza/Escola Coral La Nau de la Universitat de València

ORQUESTRA FILHARMÒNICA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Beatriz Fernández, directora

Pintura sobre seda

Exposición de la obra pictórica de Ana María Monfort, con técnicas variadas, aunque predominan los óleos sobre seda.

Trovadores del siglo XXI

Taller infantil en el que repasaremos el concepto de tradición oral y jugaremos con nuestras leyendas.

Intramurs 2019

Esta primavera vuelve a València Intramurs, el festival de experimentación artística del Mediterráneo. Este año la cita con las propuestas más innovadoras pasa también por el Centre del Carme Cultura Contemporània con dos acciones: ‘València, pell del Mediterrani’ del artista y fotógrafo Spencer Tunick y ‘High_Meshes’ de Solimán López.

Conocido internacionalmente por sus grandes creaciones en las que presenta a miles de personas desnudas en espacios públicos, Spencer Tunick visitará València para deleitarnos con su nuevo proyecto.

Por otra parte el creador valenciano Solimán López presenta un proyecto con el que pretende construir la mayor base de datos de cuerpos reales digitalizados para su posterior utilización en diferentes soportes, teniendo como el más importante y principal, la alimentación de un software basado en inteligencia artificial.  Este software recibirá está base de datos como parte de su “machine learning”, estableciendo con esta información, una serie de relaciones visuales, científicas e interactivas que forman, en su conjunto, la exposición final de ‘High_Meshes’.

Escuela de Pascua guardianes/as del Patrimonio para infantil

¿Quieres viajar al pasado y volver al presente en un solo día? ¿Te gustaría conocer cómo se vivía en las diferentes épocas de la ciudad de valencia?

El Museo de Historia de Valencia se convierte en nuestro escenario y nuestra máquina del tiempo, podremos explorar y descubrir el pasado de nuestra ciudad. Conoceremos a los distintos personajes que en ella vivieron y nos contarán sus aventuras y experiencias. Además, fabricaremos nuestro propio souvenir como un recuerdo de nuestro viaje.

Musiques memorables

En ‘Músicas memorables’ ens reunirem per cantar i contar les cançons, músiques i memòries de les nostres vides. Mitjançant la direcció artística de Christian Fernández Mirón, amb aquesta trobada, les participants convertiran les seues memòries en música, valorant la importància de la tradició oral i els cants populars com a eines de la memòria col·lectiva i la creació contemporània.

*Els dies 26 i 28 de març l’activitat es realitzarà en l’Ateneu Marítim al C/ Reina, 68 de València.

Presentació del llibre ‘Isabel vol ser escriptora’

Aquest llibre acosta la figura de sor Isabel de Villena al públic més menut. Emparentada amb les cases reials d’Aragó i Castella, fou abadessa del monestir de la Santíssima Trinitat de València. Amb el seu Vita Christi, una de les mostres més belles de la literatura religiosa del segle XV, sor Isabel és considerada la millor escriptora de l’àmbit hispànic medieval. El llibre es va publicar a València el 1497 i es va reimprimir dues vegades més en l’època. Defensa el protagonisme de les dones en la vida de Jesús.

Jornada «GÉNERO, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL”

La Asociación “Por Ti Mujer” organiza la Jornada “GÉNERO, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL”, que tendrá lugar el día 21 de marzo de 2019, a partir de las 10:30 h., en el Museo de Historia de Valencia. El evento se realiza en el marco del proyecto “Formación para la sostenibilidad con perspectiva de género” subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia.

El encuentro, además de ser un espacio de reflexión, sensibilización y educación, pretende dar a conocer al público -compuesto mayoritariamente por mujeres- distintos proyectos que abogan por la soberanía alimentaria y un consumo sostenible y responsable, entendiendo que para construir una sociedad justa e igualitaria, la perspectiva de género es necesaria en todos los ámbitos de la vida, incluido el medio ambiente.

Plutja de contes

Tres divertidas historias narradas por dos actrices que han tenido que refugiarse dentro de la biblioteca por una fuerte tormenta. A cargo de l’Esglai Teatre.

Cuentos de los Hermanos Grimm

La función consiste en un cuentacuentos en castellano para el público familiar, en el que se narrará una propuesta íntima sobre los Hermanos Grimm y el romanticismo con mucha teatralidad y buen humor.

Exposición EVREKA. PichiAvo

EVREKA, representa el encuentro y la consecución entre dos universos creativos en teoría antagónicos; el estudio y el espacio público, ecosistemas artísticos donde se desarrolla actualmente la creación de la obra de PichiAvo; y de cómo, se trasladan esta forma de entender y plasmar el arte, a dos ubicaciones diferentes y compatibles; la sala y la calle.

Es la culminación de obras que conversan con el entorno arquitectónico y el público, seleccionado para esta exposición un lenguaje plástico que contiene elementos de la cultura y al Arte Clásico enlazados con elementos propios de las nuevas expresiones del Arte Contemporáneo como son el grafiti y el street art.

PichiAvo en EVREKA, buscan potenciar el encuentro entre obra, espacio y público; creando un nuevo escenario estético, con un motivo más elevado, unir el espacio expositivo interior y el exterior.

Es EVREKA! Una inmersión sensorial y espacial en su universo creativo a través de su obra.