23/11/2025, 12:00 h. Concierto pop flamenco. Reina Roja: Un solo corazón. Público joven/adulto.
Este espectáculo original fluye combinando canciones del patrimonio popular con un repertorio propio que bebe de las raíces, otorgándoles una nueva mirada.
Intérpretes: María Briones, voz; Rafa Villalba, percusión; Manuel Reyes, guitarra; Alejandra Cabañas, violín.
22/11/2025, 18:00 h. Teatro de humor. Las Couchers: Charlas de azucarillo. Público joven/adulto.
Consuelo y Socorro, con su empresa de asesoramiento, acompañan al público en un viaje de superación, sanación y renacimiento personal.
Autoría: Las Couchers.
Dirección e interpretación: Elena Donzel y Mari Marcos.
Voz en off: Juan Andrés González.
05/10/2025, 12:00 h. Concierto. Chlöe’s Clue: Nanas para adultos. Público joven/adulto.
Chlöe’s Clue (Raquel Adalid) mezcla imaginarios infantiles y el mundo cotidiano de una forma irónica y delicada. Un proyecto que ha ido evolucionando a lo largo de sus tres últimos discos. En 2025 regresa para revelar un nuevo color en su paleta musical de la mano de su próximo EP Nanas para adultos.
23/11/2025, 12:00 h. Danza contemporánea y coloquio. Cía. Cave Canem: La voz y el demiurgo. Todos los públicos.
La casualidad revela el destino. En un jardín poético, un narrador-demiurgo mueve hilos invisibles, una joven descubre grietas y un músico encarna el azar. Lo efímero y lo eterno danzan en cada instante de nuestra existencia.
Dirección, coreografía e interpretación: Carmela García y Alexander Espinoza.
22/11/2025, 19:00 h. Concierto de pop-rock. The Black Band. Público joven/adulto.
Cuarteto que interpreta un repertorio con las canciones más conocidas del pop nacional de los años 80, 90 y 2000, además de algunos temas de pop-rock internacional.
Intérpretes: Joan Robledillo, voz y guitarra; Rafa Mira, bajo; Santi García, teclado; Pascual Roch, batería.
05/10/2025, 12:00 h. Espectáculo musical infantil. La Fam: Pop’s Corn. Público infantil/familiar
Lo que originalmente empieza como una prueba de selección para un concurso de la radio, un juego más, se convierte en una auténtica fiesta-concierto con una quincena de canciones con voz en directo.
Los mejores temas del pop y disco internacional de las últimas décadas marcan el ritmo de un espectáculo vibrante y participativo que te levantará de tu asiento. Mucho más que música, con Federico “Frottoman” Tatay, Eddy Suay, Edu Olmedo y Javier Escamilla.
«Takadini» o lo arte de sostener es una pieza inspirada en este sistema de enseñanza rítmico con raíces en la música india que busca ampliar el aprendizaje musical orquestando la subdivisión.
Coreografía: Esther Latorre y Colectivo Glovo.
«Mi Rubia» es un homenaje a cada una de nuestras madres. Ellas nos narraban sus historias de los años 50 en que la sala de baile era el lugar donde conocían a sus futuras parejas.
Coreografía: Carmela García y Maman García.
Intérpretes: Sabela Ribes, Miguel Mata, Neus Roca, Sara Navarro, Arancha Frances, Lucía Ferrer, Cruz Nieto, Marina Sánchez, Jordi Mora, Candela Aiqun.
Suplentes/*covers: Paula Vidal, Naiara Gonzalez. Dirección general: Mamen Garcia.
Cuatro animalillos se escapan de casa: Pupi, un perro poruc que canta; Misina, una gata vegetariana que baila; Bartolo, un burro poeta; y Kiriko, un gallo dormilón y “rockero”. Se hacen amigos y deciden crear una banda de rock!
Texto: Gabriel Fariza.
Intérpretes: Ana Burguet, Carlos Carvajal. Música: Ginés Gil i Simón Fariza.
Nacida en Algemesí, es una de las artistas más emergentes de la escena pop valenciana, con varias colaboraciones con La Fúmiga. Su música evoca una banda sonora delicada y vibrante, capaz de provocar una infinidad de emociones.
del 23 de maig al 22 de juny de 2025
21/06/2025 | 20:30 h – Monólogo. Jesús Manzano: ¡No disparan al guitarrista! [Carpesa]. Cómic y guionista, ha participado en algunos de los más populares programas de radio y televisión. En esta ocasión nos ofrece un espectáculo lleno de humor.