Músiques Religioses del Món
‘Músiques Religioses del Món’ es un ciclo de conciertos que llega al Almudín el mes de septiembre, para disfrutar de la música religiosa de todas las culturas, independientemente de las creencias y las ideas de cada oyente. Un espacio de reflexión en torno a cuestiones que rara vez son abordadas en la sociedad laica y que encontramos prácticamente en todas las religiones, como la muerte, el perdón, la eternidad, el alma o la bondad.
Todas las religiones parten de una premisa básica: que las personas somos imperfectas. Nos desorientamos y repetimos los mismos errores una y otra vez, y por tanto necesitamos una voz que nos recuerde frecuentemente la antigua doctrina sobre el bien y el mal, que estructure una rutina para perdonar y potencie nuestra capacidad de compartir y de amar. Frente a la permanente exigencia de ser felices y afrontar con optimismo ciego los problemas abrumadores de la existencia con frases motivacionales que sirven más bien de poca ayuda, las religiones emiten un mensaje compasivo hacia nuestra manera de pensar y actuar. En gran medida los recursos que emplean para ello trascienden el lenguaje verbal: la música, el arte y el espacio sacros nos han ayudado durante siglos ubicándonos en una amplia perspectiva temporal y espacial.
Escuchar una compleja polifonía sacra o el lenguaje antiguo de la liturgia nos pone en contacto con algo muy antiguo y profundo, alejado de nuestra realidad cotidiana. Entrar en una catedral, una sinagoga o una mezquita y alzar la vista hacia el inmenso espacio sobre nosotros nos recuerda lo diminutos que somos en este fascinante y misterioso universo, y con ello nuestras preocupaciones nos parecen insignificantes también.
PROGRAMACIÓN:
Miércoles, 9 de septiembre, 19:30h
Panthalia
La introsprección y el espíritu en la música del Renacimiento
Capella de Ministrers / Carles Magraner
Jueves, 10 de septiembre, 19:30h
Místicos y trovadores
Oratorio y ascetismo
Amancio Prada
Viernes, 11 de septiembre, 19:30h
Música y silencio
Miércoles, 16 de septiembre, 19:30h
Misticismo
Cantos místicos de Al-Andalus
Ensemble Andalusí de Tetuán / Aziz Samsaoui
Jueves, 17 de septiembre, 19:30h
Amor Eterno
La música devocional de las tres culturas
Luis Delgado & César Carazo
Viernes, 18 de septiembre, 19:30h
Lucretia Borgia
Mito, historia y leyenda de la hija de Alejandro VI
Èlia Casanova, Carles Magraner & Robert Cases
Datos básicos
Miércoles a viernes a las 19:30h.
Precios de 15€ a 20€
Plaça de Sant Lluís Bertran, 2, 46003 València
Actividades
Los mejores temas del pop y disco internacional de las últimas décadas marcan el ritmo de un espectáculo vibrante y participativo.
Consells d’amor en clau de comèdia a través d’esquetxos, monòlegs i interaccions amb el públic. El doctor A. Moret aborda els temes més candents de l’amor i les relacions de parella, des dels reptes de la convivència fins als secrets de la seducció.
08/11/2025, 18:00 h. Concierto. Llave de Swing. Todos los públicos. Música de swing combinada con jazz y con algún otro estilo como el bolso nuevo. Intérpretes: M.ª del Carmen Blay, voz; Rafael Martínez-Vilanova, piano; Roberto Lorente, trompeta; Emili
08/11/2025, 19:00 h. Concierto. La Pelona. Público joven/adulto. Mezcla de ska-rock, desamor y el humor en una explosión de diversión y ritmos con letras que exploran las complicadas emociones del corazón con un toque cómico; cada canción es un viaje d
08/11/2025, 19:00 h. Concierto. Manu Rodríguez: Un beso y una flor. Todos los públicos. En un directo impresionante y lleno de rigor, Manu nos cautivará con su gran voz, haciéndonos sentir que Nino no se ha ido, mientras revivimos sus grandes éxitos co
Viatge sonor que ens transportarà a l’època daurada del swing, en les veus de Mélanie Lapalus, Mireia Serrano i Fanny Germaina companyades per Eduard Marquina Selfa al piano, Viktor Shestak, al contrabaix i Simone Zaniol, en la bateria.