Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Sala Carolina

Sala Carolina abre sus puertas para ofrecer en Valencia espectáculos de todo tipo al público de la ciudad. Un lugar donde disfrutar cómodamente del arte escénico y sentirse como casa. La sala busca potenciar la oferta escénica en la ciudad y colaborar en el crecimiento artístico del panorama
valenciano y nacional.

La sala cuenta con un amplio escenario de 8 metros de ancho en su boca y de 6 y medio de fondo así como otros 6 metros de profundidad y 5 de altura. Todo esto formando una caja escénica con posibilidad de ser íntegramente negra o de albergar un ciclorama o una gran pantalla de proyección en su fondo. El patio de butacas está situado en una grada ascendente que proporciona una visibilidad perfecta del escenario desde cualquier de sus 215 cómodas butacas.

Sala Russafa

La Sala Russafa nace en 2011, en pleno barrio de Russafa, un barrio de arraigados hábitos culturales que hacía más de treinta años que no tenia un teatro, de los más de 10 que llegó a albergar hasta la década de los ’70 del pasado siglo. Después de tres años de obras, se construye una nueva sala de Artes Escénicas donde años atrás había una empresa de recambios de piezas de maquinaria industrial, devolviendo en esta zona de Valencia la oportunidad de ver y disfrutar de nuevo de la escena teatral.

El Teatro de nuestro Centro Cultural en su disposición actual cuenta con un aforo para 178 personas (175 butacas y tres espacios para diversidad funcional), en el cual se programan piezas dirigidas al público familiar, adulto o escolar dentro de diferentes ciclos, dando cabida al teatro clásico y contemporáneo.

Teatre Marionetes Estrella, Sala Cabanyal

Cuenta con dos salas situadas en la ciudad de Valencia, tanto la Sala Petxina como Sala Cabanyal.

Son pequeños teatros convertidos en Museos de Marionetas. Con el paso del tiempo, hemos cubierto las estanterías y corredores con nuestra artesanía y los personajes de nuestros montajes, porque la experiencia de ir a un teatro de verdad, sea todavía más cautivadora.

-Capacidad: 150 espectadores.

-Cuenta con un pequeño museo de títeres en el hall del teatro.

-Baños adaptados a personas con discapacitado.

Teatro Marionetas Estrella, Sala Petxina

Cuenta con dos salas situadas en la ciudad de Valencia, tanto la Sala Petxina como Sala Cabanyal.

Son pequeños teatros convertidos en Museos de Marionetas. Con el paso del tiempo, hemos cubierto las estanterías y corredores con nuestra artesanía y los personajes de nuestros montajes, porque la experiencia de ir a un teatro de verdad, sea todavía más cautivadora.

Esta es la sala más céntrica, la proximidad al Río Túria la hace especial, el transporte público ofrece multitud de posibilidades para llegar, pero recuerda, no es una zona de fácil aparcamiento, por lo cual te recomendamos que lo tengas en cuenta a la hora de venir.

Teatre Micalet 

El Teatre Micalet está ubicado en la Sociedad Coral lo Micalet, una sociedad civil centenaria con una gran tradición cultural en la ciudad de Valencia.

El antiguo teatro se construyó a finales de los años 50 en la calle del Maestro Palau de Valencia. Era un patio cubierto de uralita que acogía esporádicamente actuaciones de teatro y zarzuela, así como actuaciones musicales, entre las cuales podemos destacar figuras emblemáticas como Teté Montoliu, Slide Hampton, Lou Bennet, etc. Pero cuando empezaba a ser un referente cultural importante para la sociedad valenciana, sufrió un incendio el agosto de 1971 y fue reconstruido y reabierto el 1974.

Teatro Flumen

El emblemático Flumen fue inaugurado en 1958 como sala de cine de sesión continua. Más adelante pasó a ser sala de Arte y Ensayo, y su última etapa fue una popular terraza de verano.

En 2007 cesó su actividad definitivamente, hasta ser recuperado y reformado en 2010. Una puesta a punto con una reforma del teatro y la introducción de contenidos variados en los que se abarca cualquier propuesta escénica de pequeño y gran formato, desde los monólogos a musicales, espectáculos familiares, conciertos…

Sala OFF

OFF Arts Escèniques cuenta con una extensa trayectoria en la formación de profesionales y en la producción y exhibición de obras teatrales y audiovisuales, comprometida con la cultura y la sociedad de su entorno. OFF cuenta con una equipada sala de teatro, su propia compañía profesional de teatro y productora audiovisual.

Teatro Olympia

El Teatro Olympia se inauguró el 10 de noviembre de 1915, fue edificado sobre el solar del antiguo Convento de San Gregorio, por el arquitecto Vicente Rodríguez Martín (1975-33), con El Barbero de Sevilla actuando las mejores compañías del momento (María Guerrero, Enrique Borrás y Catalina Bárcena, Enrique Rambal, el pianista Arthur Rubinstein).

Después de más de cincuenta años dedicado al cine en 1984 se recuperó para la escena. Olympia Metropolitana S.A. es la sociedad titular del Teatro Olympia de Valencia.

Convent Carmen

El Convent Carmen es un espacio atípico que se abre en la ciudad. Ocio, cultura, mercado gastronómico e intercambio de ideas.

Teatro Círculo

Desde los inicios en 1993 en el barrio de Benimaclet, donde se consolidaron como grupo teatral, en la actualidad siguen creciendo como proyecto ilusionante, deseando continuar ofreciendo un trabajo artístico de calidad, donde autores como Beckett, Ionesco, Chejov, Pinter, Pessoa, Passolini, Valle-Inclan, Angelica Lidell… que nos han acompañado durante estos años, continúan guiándolos en esta nueva aventura, dejando espacio y tiempo a nuevos lenguajes que entienden el arte fuera de lo espectacular.

Pretenden llegar a un espectador joven pero a la vez maduro, a un vecindario comprometido con la cultura y en un individuo sensibilizado con el art. Lo social como prevalencia y lo espiritual como sostén.

Las Naves. Centro de Innovación

Las Naves es una entidad pública que depende del Ayuntamiento de Valencia y que promueve la innovación urbana con una clara apuesta por las personas, poniéndola en el centro de la acción innovadora.

Una de sus áreas de trabajo es la cultura, a través de la red Connecta Cultura, el apoyo a las Industrias Creativas y Culturales (videojuego, animación, ilustración, edición, diseño, etc.), y con la prioridad de trabajar por la cultura inclusiva desde la innovación.

Ateneo Mercantil

La institución nace el 23 de marzo de 1879 para “atender las necesidades culturales y de formación, en su profesión, de los empleados del comercio”. En sus 139 años de vida, se ha consolidado como una de las instituciones de referencia de la sociedad civil valenciana, en materia cultural, mercantil y de ocio.

Fruto de la intensa actividad que ha desarrollado a lo largo de su historia, siempre ha mostrado su compromiso con el bienestar y la solidaridad con las personas. La proximidad a su entorno le permitió recibir la Medalla de Oro de la ciudad del Excmo. Ayuntamiento de Valencia en 1960. Además, fue declarada Entidad de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros de España en 1970 y la Junta Municipal de la Ciutat Vella le otorgó su máximo reconocimiento por la labor social llevada a cabo con la ciudadanía en 2014, así como la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo.