Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Biblioteca de l’Exposició – Palau de l’Exposició

Biblioteca inaugurada el 13 de febrero de 2003. Ubicada en El Palacio Municipal, hoy llamado Palacio de la Exposición.
Formaba parte de los diferentes edificios construidos para la Exposición Regional celebrada en Valencia en 1909.
Su estilo trata de evocar los edificios más representativos del gótico florido de la ciudad, fusionándose en un solo conjunto la arquitectura civil, militar y religiosa de la época.

CATÁLOGO: consultar el catálogo general 

Biblioteca de Benimàmet – Teodor Llorente

Biblioteca inaugurada el 11 de abril de 2004. Ubicada en el chalet de Panach que fue residencia de verano de la familia Gil Panach de la cual toma el nombre. Construido entre 1840 y 1900, se componía de la residencia veraniega y alrededor de ella 6.000 m2 de jardín y huerto. Hoy la zona alrededor del edificio central ha sido acondicionada para juegos infantiles y lugar de paseo y recreo.

CATÁLOGO: consultar el catálogo general 

Biblioteca Histórica Municipal

Creada en 1902 sobre un fondo bibliográfico antiguo, esta biblioteca se enriquece a lo largo de los años, con las obras adquiridas por la Corporación Municipal valenciana y sobre todo, por las valiosas donaciones que ilustres valencianos han cedido a la Ciudad.

La biblioteca es pública, de carácter general, con una especial atención a los temas valencianos.

Los fondos, históricos y actuales, sobrepasan los 130.000 volúmenes, con incunables, manuscritos, libros de los siglos XVI al XX, ejemplares únicos o de rareza bibliográfica, numerosos folletos y hojas sueltas, estampas y grabados, carteles, partituras, etc.

Hemeroteca Municipal

La hemeroteca se fundó en 1902, fecha en la que el Ayuntamiento adquirió el compromiso oficial de conservar los diarios y revistas editados en la ciudad para formar una biblioteca de periódicos que se instalara junto al Archivo. Estas publicaciones se unieron desde esa fecha  a las conservadas con anterioridad por el Consistorio,  colección que se ha incrementado con los periódicos y revistas recibidos diariamente así como por las donaciones llegadas a la Hemeroteca.

Reúne todo tipo de publicaciones pero predominan las locales y se conservan los títulos más importantes aparecidos en la ciudad desde los primitivos diarios del S. XVIII.