Pasionaria
Imagina ese lugar del que todos hablan. El lugar en el que vamos a convertir todo esto. Ese mundo creado a partir de todos nuestros esfuerzos a lo largo de este tiempo. Ese lugar al que llamamos progreso. Pasionaria podría ser el nombre de ese lugar, de ese planeta. Allí viven unos seres similares a nosotros, perfectamente diseñados para imitarnos. Lo que llamamos vida se ha convertido en un paisaje artificial y sus habitantes en artilugios tecnológicos que han perdido cualquier tipo de pasión.
El presente en el que vivimos nos lleva a imaginar un futuro en el que simplemente hemos dejado de sentir. Un futuro en el que ya ni siquiera aspiramos a diferenciarnos, a sentir que estamos viviendo nuestra propia vida. El poeta Leopoldo María Panero decía: “yo me destruyo para saber que soy yo y no todos ellos.” Entendemos que el dolor y las pasiones son lo que nos diferencia de los robots o de las estatuas, y es en esos cuerpos inertes dónde queremos mirarnos en esta pieza, para encontrar las diferencias, para descubrir si todavía estamos vivos.
Pasionaria cuestiona el desapego emocional hacia el que nos dirigimos. Una reflexión en torno a la idea de progreso que se está imponiendo. Un mundo artificial al que somos empujados, lanzados violentamente donde el individualismo y la cobardía moral va convirtiendo el mundo en un lugar de adultos indefensos. Un futuro, obviamente, demasiado lejano.
Idea y dirección artística: Marcos Morau
Coreografía: Marcos Morau en colaboración con los intérpretes
Asistente de coreografía: Lorena Nogal
Repetidora: Estela Merlos
Asesoramiento artístico y dramatúrgico: Roberto Fratini, Celso Giménez
Intérpretes: Àngela Boix, Chey Jurado, Ariadna Montfort, Núria Navarra, Lorena Nogal, Shay Partush, Marina Rodríguez, Sau Ching Wong.
Datos básicos
Sábado 2 de marzo: 20.30 - 23.30 h
Domingo 3 de marzo: 19 - 20.30 h
12 €
Plaza del Rosario
46011 Valencia
Teléfono: 962 082 679
Correo electrónico: teatre@teatreelmusical.es
Actividades

17/10/2025, 19:30 h. Danza contemporánea y coloquio. Migro Danza & Cuerpo Constante: Parce. Todos los públicos. Parce es el encuentro de dos culturas que viajan entre atmósferas propias de sus territorios y reflexionan sobre la identidad y la migra

«Takadini o el arte de sostener» y «Mi Rubia», dos piezas de danza contemporánea con coloquio posterior. Para todos los públicos.

24/10/2025, 19:00 h. Danza contemporánea y coloquio. Taiat Dansa: Flood. Todos los públicos. El 11 de abril de 2022, una tormenta sin precedentes azotó la costa este de KwaZulu-Natal, Sudáfrica. En menos de 24 horas, un torrente desatado por un ciclón

26/10/2025, 18:30 h. Folclore valenciano. Grup de danses Garbí: València, una ciutat en dansa. Todos los públicos. En València, la música y las danzas han estado muy presentes desde hace siglos. Son danzas autóctonas que, desde comienzos del siglo XX,

Coreografia: Esther López, Salva Rocher. Direcció artística de Valencia Dancing Forward: Laura Bruña, Joan Crespo i Rosa Folgado.

02/11/2025, 18:00 h. Danza contemporánea y coloquio. Cía. Kiko López: Honest (solo) / Lo que los árboles no cuentan(dúo). Todos los públicos. Honest. Viaje a través del juego y el rechazo, acompañado de una mirada frágil, vulnerable y honesta para abor