Nowhere Man, un solo de danza de Andrés Corchero
En el marco de la exposición La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke, invitamos a Andrés Corchero, bailarín formado con Kazuo Ohno (co-fundador con Tatsumi Hijikata de la danza Butoh) y con Min Tanaka (con quien bailó en Japón, Europa y Estado Unidos) a realizar una improvisación que nazca y modifique el propio espacio expositivo. A partir de la escucha del espacio-contexto de la exposición y, al mismo tiempo del solo Nowhere man, el bailarín realizará un diálogo entre su cuerpo, el lugar, las obras expuesta y los propios espectadores.
«Nowhere man nació del deseo de bailar a partir de música que, por alguna razón me emociona, hace reír, llorar, pensar, etc. Decido el espacio sonoro y la música en función del momento vital y del espacio de actuación. Nowhere man es un proyecto abierto que me permite construir cada día una pieza diferente. Es por eso que el lugar de actuación es fundamental, ya que determina en gran medida la «composición final»».
Andrés Corchero
Después de la actuación habrá un encuentro con el artista para contextualizar su práctica y su evolución desde el Butoh a la actualidad.
Andrés Corchero tiene estudios y experiencia en mimo contemporáneo, clown y actor en diferentes espectáculos de teatro y circo. Estudió danza Butoh y formó parte de la compañía de danza Mai-Juku, dirigida por Min Tanaka. Es director de la prestigiosa compañía Raravis y actualmente es profesor interino en la Escola Superior d’Art Dramàtic y en el Conservatori Superior de Dansa del Institut de Teatre de Barcelona e imparte clases regulares, talleres intensivos y seminarios en escuelas de todo el mundo. Es Premi Nacional de Dansa de Catalunya 2003 por su trayectoria artística y Premi Aplaudiment 2002.
Datos básicos
19 h
Gratuito hasta completar aforo
Avenida Burjassot, 54
46009 València
Teléfono: 963 463 856
Correo electrónico: info@bombasgens.com
Autobús: 28, 29, 60, 64, 90, 89, 1, 80, 79, 95
Tranvía: 4 Reus
Metro: 1, 2 Túria
Actividades

17/10/2025, 19:30 h. Danza contemporánea y coloquio. Migro Danza & Cuerpo Constante: Parce. Todos los públicos. Parce es el encuentro de dos culturas que viajan entre atmósferas propias de sus territorios y reflexionan sobre la identidad y la migra

«Takadini o el arte de sostener» y «Mi Rubia», dos piezas de danza contemporánea con coloquio posterior. Para todos los públicos.

19/10/2025, 12:00 h. Combate de ilustradores: Drawing Fighters. Todos los públicos. El azar elegirá el tema del reto para que reconocidos y talentosos ilustradores compitan entre ellos en un combate contrarreloj frente a un papel de un metro y medio, p

24/10/2025, 19:00 h. Danza contemporánea y coloquio. Taiat Dansa: Flood. Todos los públicos. El 11 de abril de 2022, una tormenta sin precedentes azotó la costa este de KwaZulu-Natal, Sudáfrica. En menos de 24 horas, un torrente desatado por un ciclón

26/10/2025, 18:30 h. Folclore valenciano. Grup de danses Garbí: València, una ciutat en dansa. Todos los públicos. En València, la música y las danzas han estado muy presentes desde hace siglos. Son danzas autóctonas que, desde comienzos del siglo XX,

Coreografia: Esther López, Salva Rocher. Direcció artística de Valencia Dancing Forward: Laura Bruña, Joan Crespo i Rosa Folgado.