Fiesta Día de la Danza. III Premios APDCV. Danzas Urbanas
La APDCV (Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad Valenciana) celebra el Día Internacional de la Danza centrando su atención en las danzas urbanas. Una celebración que contará con las actuaciones de Let’*sGrow, Hombre Dance Studio, Tremor Dance , Enoch Bascuñana, alias ‘Inox’ y David como DJ y en la cual se entregarán los premios anuales de la asociación a mejor intérprete, coreografía, labor pedagógica e investigación, al mismo tiempo que el de Trayectoria a la coreógrafa alcoyana Solo Picó.
Además, Inox, dará una clase magistral abierta al público el mismo día a las 18.00 de la tarde a la Sala Herreras.
Datos básicos
18 h y 20 h
Gratuito
Calle Museo, 2
46003 Valencia
Teléfono: 961 922 640
Actividades

«Takadini o el arte de sostener» y «Mi Rubia», dos peçes de dansa contemporània amb col·loqui posterior. Per a tots els públics.

Mostra de diferents ritmes i balls llatins, de la mà de Carmen Lorente, professional de llarga i reconeguda trajectòria, que amb la seua companyia ens faran vibrar amb la salsa, bachata, merengue, rumba, mambo…

17/10/2025, 19:30 h. Danza contemporánea y coloquio. Migro Danza & Cuerpo Constante: Parce. Todos los públicos. Parce es el encuentro de dos culturas que viajan entre atmósferas propias de sus territorios y reflexionan sobre la identidad y la migra

«Takadini o el arte de sostener» y «Mi Rubia», dos piezas de danza contemporánea con coloquio posterior. Para todos los públicos.

24/10/2025, 19:00 h. Danza contemporánea y coloquio. Taiat Dansa: Flood. Todos los públicos. El 11 de abril de 2022, una tormenta sin precedentes azotó la costa este de KwaZulu-Natal, Sudáfrica. En menos de 24 horas, un torrente desatado por un ciclón

26/10/2025, 18:30 h. Folclore valenciano. Grup de danses Garbí: València, una ciutat en dansa. Todos los públicos. En València, la música y las danzas han estado muy presentes desde hace siglos. Son danzas autóctonas que, desde comienzos del siglo XX,