Danza València 2019
Dansa València emprendió su andadura en 1988 y desde entonces ha sido un referente de la danza contemporánea en España. En Fes Cultura, el plan estratégico cultural de la Conselleria d’Educació, Investigacio, Cultura i Esports, contemplamos la recuperación de este festival como una de las medidas estratégicas. Después de recuperar su formato original en 2017, l’Institut Valencià de Cultura le da un nuevo impulso al festival en el inicio de su tercera década de existencia.
La XXXII edición, que se celebrará del 9 al 14 de abril de 2019 en varios espacios de la ciudad, emerge impulsando la actualidad de la danza tanto nacional como valenciana. En esta edición, con el lema ‘Sona Dansa’, la música y el sonido se convierten en el eje temático de una intensa semana que ofrecerá algunos de los espectáculos más destacados del panorama actual de la danza.
Se trata, sin duda, de un acontecimiento que propiciará el encuentro entre creadoras, creadores y profesionales de todo el mundo, para el que proponemos una programación pensada para todas y todos, que sea una celebración pero, al mismo tiempo, una oportunidad para la reflexión y la transformación colectiva. Y, muy especialmente, que permita a un público intergeneracional acercarse y disfrutar de la danza, de sus múltiples formatos y de sus diversas miradas.
Consulta la programación completa aquí
Datos básicos
Consultar programación
Consultar programación
Consultar la programación de cada evento
Actividades

Mostra de diferents ritmes i balls llatins, de la mà de Carmen Lorente, professional de llarga i reconeguda trajectòria, que amb la seua companyia ens faran vibrar amb la salsa, bachata, merengue, rumba, mambo…

«Takadini o el arte de sostener» y «Mi Rubia», dos peçes de dansa contemporània amb col·loqui posterior. Per a tots els públics.

17/10/2025, 19:30 h. Danza contemporánea y coloquio. Migro Danza & Cuerpo Constante: Parce. Todos los públicos. Parce es el encuentro de dos culturas que viajan entre atmósferas propias de sus territorios y reflexionan sobre la identidad y la migra

«Takadini o el arte de sostener» y «Mi Rubia», dos piezas de danza contemporánea con coloquio posterior. Para todos los públicos.

24/10/2025, 19:00 h. Danza contemporánea y coloquio. Taiat Dansa: Flood. Todos los públicos. El 11 de abril de 2022, una tormenta sin precedentes azotó la costa este de KwaZulu-Natal, Sudáfrica. En menos de 24 horas, un torrente desatado por un ciclón

26/10/2025, 18:30 h. Folclore valenciano. Grup de danses Garbí: València, una ciutat en dansa. Todos los públicos. En València, la música y las danzas han estado muy presentes desde hace siglos. Son danzas autóctonas que, desde comienzos del siglo XX,