Tras su participación en el festival Brassurround 2021 de Torrent, la Banda Sinfónica Municipal de València (BSMV) regresa a les Arts con un nuevo concierto repleto de grandes obras de la zarzuela. Su Ensemble de Cuerda y Madera interpreta once piezas compuestas por algunos de los principales autores del panorama nacional.

El maestro Rafael Sanz-Espert conduce a la BSMV con la participación especial de los cantantes Belén Roig (soprano, natural de Valencia) y Jesús Álvarez (tenor alicantino). Ambos, con una dilatada y exitosa trayectoria, se encargan de las partes vocales de un repertorio donde no faltan ilustres creadores como Pablo Sorozóbal, Gerónimo Giménez, Federico Moreno o Reveriano Soutullo, que se unen al carcagentino Juan Vert, el villenense Ruperto Chapí o el valenciano Manuel Penella.

La formación dirigida por Sanz-Espert ofrece un fascinante viaje hacia diferentes lugares hispánicos del pasado, evocando musicalmente temáticas amorosas, costumbristas e incluso surrealistas, en honor a uno de los géneros preferidos de su público.

El repertorio incluye dos de los movimientos más icónicos de “El último romántico”, de Soutullo y Vert, que mezcla amorío y comicidad en la Madrid de finales del siglo XIX, con un lirismo melódico al alcance de pocos autores. De igual modo, el respetable podrá disfrutar de “Don Gil de Alcalá”, del levantino Manuel Penella. Narra sonoramente un tumultuoso romance entre dos jóvenes de Veracruz: el soldado Don Gil y la huérfana Niña Estrella. Además, se versiona una enérgica y sentimental “Parranda”, compuesta por Francisco Alonso y centrada en la Alabanza a Murcia, que canta a esta región mediterránea, sus paisajes hortícolas, tradiciones y el noble carácter de su gente.

La BSMV interpreta también, junto Belén Roig y Jesús Álvarez, dos partes de la zarzuela “La Taberna del Puerto”, del donostiarra Pablo Sorozóbal, uno de los autores líricos más destacados del siglo XX. Ambientada en la cantina portuaria de la imaginaria Cantabreda, ha sido recitada por artistas de la talla de Plácido Domingo o José Carreras. Aquí, el romance marinero tradicional queda elevado a categoría de arte, gracias a la belleza de su música.

El concierto ofrece una de las obras canónicas del “género chico”: “La Revoltosa” del alicantino Chapí. Una verdadera obra sinfónica donde lo culto y lo popular se entrelazan. En este estilo, no puede faltar el maestro Gerónimo Giménez. Su “Tempranica” es de sus obras más representativas, por su majestuosa intensidad dramática. El público podrá asistir a “La Boda de Luis Alonso”, también del autor sevillano y que, a modo de sainete lírico ambientado en Cádiz, expone cómo la venganza más surrealista (y bovina) puede arruinar un evento tan importante. Su pegadiza melodía y la variedad instrumental cautivarán a la audiencia.

Este magno concierto, dedicado principalmente a la zarzuela, pone el broche de oro con dos fragmentos míticos de la opereta “Luisa Fernanda”, de Federico Moreno. Ha sido representada en más de 10.000 ocasiones, y evoca dos escenarios diferentes: la Madrid y la dehesa extrema previas a la Revolución de 1868. En ella, las brillantes partes cantadas adquieren gran protagonismo.

El programa completo del espectáculo es:

Reveriano Soutullo (1884-1925) / Juan Vert (1890-1931)
El Último Romántico
Pasacalle de las Mantillas

Manuel Penella (1880-1939)
Don Gil de Alcalá
Habanera 

Francisco Alonso (1887-1948)
La Parranda
Canto a Murcia. Arreglo: Santiago Durá

Pablo Sorozábal (1897-1986)
La Tabernera del Puerto
En un País de Fábula. Arreglo: Ángel García

Reveriano Soutullo (1884-1925) / Juan Vert (1890-1931)
El Último Romántico
Bella Enamorada.

Ruperto Chapí (1851-1909)
La Revoltosa
Preludio. Arreglo: Ángel García

Gerónimo Giménez (1854-1932)
La Tempranica
Zapateando. Arreglo: D.M.R. 

Pablo Sorozábal (1897-1986)
La Tabernera del Puerto
No Puede Ser

Gerónimo Giménez (1854-1932)
La Boda de Luis Alonso
Intermedio. Arreglo: Ángel García.

Federico Moreno Torroba (1891-1982)
Luisa Fernanda
Dueto de la Flor. Arreglo: Ángel García

Federico Moreno Torroba (1891-1982)
Luisa Fernanda
Mazurka de las Sombrillas. Arreglo: Enric Moltó


Dades bàsiques

Data:
miércoles 21 abril 2021
Horari:

19:00 horas (inicio del concierto) / 18:30 horas (apertura de puertas). El concierto dura aproximadamente 60 minutos.

Preu:

Las entradas se pueden adquirir en https://www.servientradas.com/

Direcció:

Av. Professor López Piñero, 1 - 46013, València

Més informació: