Cultura als Barris 2019 (Arrancapins)
Programa Cultura als Barris 2019 en Arrancapins:
19 OCTUBRE 17:00 h ARRANCAPINS
Concierto de la Agrupación Musical San José de Pignatelli, dirigido por Rafael Vizcaíno Cambra. Para todos los públicos.
Centro Cultural y Deportivo de Abastos (calle de Alberique, 18)
20 OCTUBRE 12:30 h ARRANCAPINS
Danza contemporánea. Malva-Rosa, a cargo de FIC – EBC Danza, U, a cargo de Eva Bertomeu cía. de Danza. Para todos los públicos.
Parque de la calle Uruguay
16 NOVIEMBRE 19:00 h ARRANCAPINS
Monólogo. Mare no hi ha més que una, a cargo de Óscar Tramoyeres. Público joven/adulto. Centro Cultural y Deportivo de Abastos (calle de Alberique, 18)
17 NOVIEMBRE 11:00 a 14:00 h ARRANCAPINS
Taller de juegos de mesa. A cargo de Homoludicus. Público joven.
Centro Cultural y Deportivo de Abastos (calle de Alberique, 18)
1 DICIEMBRE 18:00 h ARRANCAPINS
Concierto de música. Rock Road Trio, a cargo de Toni Cotolí, Eva Dinora y Gloria Aleza. Para todos los públicos.
Centro Cultural y Deportivo de Abastos (calle de Alberique, 18)
Datos básicos
Consulta la programación
Gratuito
Centro Cultural y Deportivo de Abastos
Calle de Alberique, 18
46008 Valencia
Autobús: 11, 67, 70, 71, 72, 89, 90, 93, N4, N5, N89 y N90
Actividades

Nacida en Algemesí, es una de las artistas más emergentes de la escena pop valenciana, con varias colaboraciones con La Fúmiga.

Sessió de contes amb humor, tendresa, valors i un toc de màgia, a càrrec de Jorge Juan Micó Gascó.

17/10/2025, 19:30 h. Danza contemporánea y coloquio. Migro Danza & Cuerpo Constante: Parce. Todos los públicos. Parce es el encuentro de dos culturas que viajan entre atmósferas propias de sus territorios y reflexionan sobre la identidad y la migra

17/10/2025, 20:30 h. Concierto La Pelona. Público joven/adulto. Mezcla de ska-rock, desamor y humor en una explosión de diversión y ritmos, con letras que exploran las complicadas emociones del corazón con un toque cómico; cada canción es un viaje de a

Narracions de les rondalles d’Enric Valor; el romanç tradicional recollit pel castellonenc Àlvar Monferrer, expressat per mitjà de titelles; i el cant de les cançons populars valencianes, com ara “La lluna la pruna”, “Allà baixdel riu”, “En Joan Petit”, “En Pepet el verduler”.

Cuatro animalillos se escapan de casa: Pupi, un perro miedoso; Misina, una gata vegetariana; Bartolo, un burro poeta; y Kiriko, un gallo “rockero”.