Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X
CAS

Programación por el Día Internacional de los Museos (14 a 18 de mayo)

Los museos y monumentos municipales celebran el Día Internacional de los Museos con un intenso programa de actividades que se desarrollarán del 14 al 18 de mayo.

El programa ofrece una gran variedad de visitas guiadas, interpretativas, teatralizadas, talleres y juegos de pistas, conferencias, excursiones y conciertos para acercar a la ciudadanía las colecciones y el patrimonio de los museos y monumentos de la ciudad.

Las actividades están dirigidas al público general, infantil y familiar y la mayoría requiere reserva previa. LA RESERVA PREVIA SE ABRIRÁ EL MIÉRCOLES 14 MAYO A LAS 10:00 HORAS.

El sábado 17 de mayo el Centro Arqueológico de la Almoina, el Museo de la Ciudad, la Casa Museo Benlliure y el Palacio de Cervelló abrirán de 20 a 24h.

La entrada a todos los museos municipales será gratuita el viernes 16 y el sábado 17 de mayo.

 

CASA MUSEO BENLLIURE

Viernes 16 de mayo

Recorrido interpretativo. De 17 a 19h.

Indumentaria i textiles en las colecciones de la Casa Museo Benlliure

La casa-Museo Benlliure muestra por primera vez parte de su extensa colección de indumentaria. Con motivo del DIM 2025 podrás conocerla de la mano de esta Recorrido interpretativo donde te daremos las claves y detalles interesantes de algunas de sus piezas. Se trata de una de las colecciones decimonónicas más interesantes de nuestro ámbito geográfico.

Entre las piezas se incluyen corsés, jubones, casacas y chaquetillas, tanto femeninas como masculinas, de moda internacional y popular, confeccionadas en los siglos XVIII y XIX.

Actividad para todos los públicos.

Sin reserva previa.

 

Sábado 17 de mayo

Visita comentada. A las 11 h.

Indumentaria i textiles en las colecciones de la Casa Museo Benlliure

La Casa-Museo Benlliure muestra al público sus fondos de indumentaria valenciana y textiles, que forman parte de la colección de piezas de vestuario reunida por el pintor José Benlliure Gil.A través de esta visita comentada y de las piezas expuestas nos acercaremos a la moda de los siglos XVIII y XIX.

Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 963 919 103.

 

Visita comentada. A las 12:15 h.

Una casa, una colección y una historia

La Casa Museo Benlliure, inaugurada en 1957, guarda la memoria de una de las sagas de artistas más reconocidos de nuestra ciudad: la familia Benlliure.

A través de esta visita comentada, los/las participantes podrán conocer en profundidad tanto las estancias recreadas de la casa familiar como parte de la producción artísticas de José y Peppino

Benlliure custodiada en el Museo.

Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 963 919 103.

 

Juego de pistas por equipos. De 17 a 18:30 h.

Enigmas en el museo: el caso del cuadro desaparecido

El museo ha adquirido recientemente un cuadro del pintor José Benlliure. Durante los trabajos de remodelación de la sala de exposición, el cuadro ha desaparecido. Te proponemos un reto en familia: descubrir la identidad de la obra perdida. Un divertido juego por equipos que os llevará a recorrer las salas y estancias del museo potenciando vuestras dotes detectivescas.

Actividad para familias.

Reservas en el 963 919 103.

 

Domingo 18 de mayo

Visita teatralizada. A las 11 y a las 12:15 h.

Entre pinceles y pasiones

De la mano de María Benlliure Ortiz, hija del célebre pintor valenciano, conoceremos los rincones de esta casa burguesa de finales del siglo XIX, y compartirá con los y las visitantes su álbum familiar repleto de anécdotas y curiosidades.

Público familiar y adulto. Reservas en el 963 919 103.

 

Recorrido interpretativo. De 11:30 a 13 h.

Indumentaria y textiles en las colecciones de la Casa Museo Benlliure

La casa-Museo Benlliure muestra por primera vez parte de su extensa colección de indumentaria. Con motivo del DIM 2025 podrás conocerla de la mano de esta Recorrido interpretativo donde te daremos las claves y detalles interesantes de algunas de sus piezas. Se trata de una de las colecciones decimonónicas más interesantes de nuestro ámbito geográfico. Entre las piezas se incluyen corsés, jubones, casacas y chaquetillas, tanto femeninas como masculinas, de moda internacional y popular, confeccionadas en los siglos XVIII y XIX.

Actividad para todos los públicos.

Sin reserva previa.

 

CASA MUSEO BLASCO IBÁÑEZ

Viernes 16 de mayo

Recorrido interpretativo. De 17 a 19 h.

Blasco, un sinfín de historias

Un acercamiento a la casa, la obra y las andanzas de este polifacético personaje de la mano de nuestra mediadora que dará las claves para recorrer el museo y los fondos expuestos.

Actividad para todos los públicos.

Sin reserva previa.

 

Sábado 17 de mayo

Visita teatralizada. A las 11:30 y a las 12:45 h.

La voluntad de vivir: historia de una pasión

En 1931, la prensa se hizo eco de la visita a Valencia de la “respetable dama Doña Elena Ortúzar, viuda de Blasco Ibáñez”. La casa Museo recrea esta ilustre visita en una teatralización en la que daremos vida a esta exuberante mujer que cautivó al escritor y con la que vivió una apasionada historia de amor.

Público familiar y adulto.

Reservas en el 962 082 586.

 

Domingo 18 de mayo

Cuentacuentos. A las 12:30 h.

Matinales de cuento

Una invitación de la Casa Museo de Blasco Ibáñez a realizar un viaje al mundo de los cuentos. Conoceremos de la mano de un cuentacuentos caracterizado, el cuento del Dragón del Patriarca entre otros publicados por el autor.

Público familiar.

Reservas en el 962 082 586.

 

Visita comentada. De 11:30 a 12:30 h.

Blasco, un sinfín d’historias

Visita general a la Casa Museo para dar una perspectiva de la vida y obra de Vicente Blasco Ibáñez. Se hablará de la época en la que desarrolló sus actividades como cronista de la Primera Guerra Mundial, escritor, político y periodista.

Actividad para todos los públicos.

Sin reserva previa.

 

MUSEO DE LA CIUDAD

Miércoles 14 de mayo

Visita comentada. A les 17:45 h.

Exposición “José Manaut”, por Stella Manaut.

Actividad para todos los públicos.

Entrada libre.

 

Conferencia. A las 19:00 h.

“Reconstruyendo el legado del artista José Manaut”, por Mayte Ramos Gorospe (directora de la Biblioteca del Campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid).

Actividad para todos los públicos.

Entrada libre.

 

Viernes 16 de mayo

Recorrido interpretativo. De 17 a 19 h.

Novedades en el museo

El Museo de la Ciudad ofrece de forma regular exposiciones temporales de carácter histórico-artístico. A través de esta Recorrido interpretativo los y las participantes podrán conocer tanto el panorama artístico valenciano como el nacional; así como adentrarse en la memoria histórica de la ciudad.

Actividad para todos los públicos.

Sin reserva previa.

 

Concierto. A las 18:00 h.

Niños Cantores DIVISI y el Coro del Ateneo Musical del Puerto.

Actividad para todos los públicos.

Entrada libre.

 

Sábado 17 de mayo

Visita teatralizada. A las 11 y a las 12:15 h.

El otro marqués

José María Luís Bruna, II Marqués de Campo, está de viaje por Valencia siguiendo los pasos de su padre, ya fallecido. Entre sus visitas quiere conocer el palacio que perteneció a Don José Campo. ¿Le acompañas? De la mano de este personaje conoceremos la faceta pública del I Marqués de Campo y también su azarosa vida sentimental, digna de un folletín de la época.

Público familiar y adulto.

Reservas en el 962 084 126.

 

Juego de pistas. De 17 a 18:30 h.

Los secretos del palacio

El Museo de la Ciudad se ubica en un precioso palacio nobiliario con una larga historia. Su arquitectura ha dejado testimonio de algunos de sus avatares y vuestra misión será descubrir los secretos que encierra. Un divertido juego de pistas que pondrá a prueba vuestras dotes detectivescas.

Público familiar.Reservas en el 962 084 126.

 

Actividad de creatividad libre. De 20 a 23 h.

Tus diseños en nuestro salón

El arte es global, es cambiante, es dinámico y a veces arriesgado. El Museo de la Ciudad también lo es y en su proceso de rehabilitación en los años 80 asumió un gran riesgo: adaptar su arquitectura a nuevos lenguajes artísticos fundiendo lo histórico con lo actual, el pasado con el presente.

Hoy el museo se encuentra en pleno proceso de reflexión y cambio y queremos invitarte a participar de él. En esta actividad artística libre, nosotras te facilitaremos las herramientas de dibujo y te invitamos a que redecores las pinturas del techo del salón de baile como en su día las reinterpretó el artista Jordi Teixidor pero con la mirada de hoy en día.

Actividad para todos los públicos.

Sin reserva previa.

 

Domingo 18 de mayo

Visita teatralizada. A las 11 y a las 12:15 h.

El otro marqués

[ver sábado]

Público familiar y adulto.

Reservas en el 962 084 126.

 

PALACIO DE CERVELLÓ

Sábado 17 de mayo

Visita comentada. A las 17 y a las 18 h.

Memoria de un palacio reial

Recorrido por el palacio que incluye la visita a las dos exposiciones permanentes del patio: “El tresor de la memoria”, que exhibe los fondos más representativos del Archivo Histórico Municipal, y “Personajes Ilustres”, un recorrido por la historia del palacio en el siglo XIX. Subida a los salones de la planta noble de cuyas paredes cuelga la Galería Borbónica y retratos de personajes destacados el siglo XIX, para acabar en la biblioteca Serrano Morales.

Público adulto.

Reservas en el 962 084 496.

 

Domingo 18 de mayo

Visita teatralizada. A las 11 y a las 12 h.

Una visita inesperada

Un personaje histórico de los que moraron en el edificio, recorre las estancias palaciegas incidiendo en los acontecimientos más importantes acaecidos entre los vetustos muros.

Público adulto.

Reservas en el 962 084 496.

 

SALA DE EXPOSICIONES MUNICIPAL

Viernes 16 de mayo

Visita comentada. A las 10, 11, 17 y 18 h.

75 anys, 75 peces. Una mirada a la historia del SIAM

En esta exposición se presentan 75 piezas representativas de todas las etapas históricas de la ciudad que han sido seleccionadas por su capacidad de contar relatos que nos acercan a conocer los aspectos más desconocidos del SIAM y nos ayudan a recomponer el pasado.

Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 962 085 193.

 

Sábado 17 de mayo

Visita comentada. A las 11 y a las 12 h.

[ver viernes]

Reservas en el 962 085 193.

 

Domingo 18 de mayo

Visita comentada. A las 11 y a las 12 h.

[ver viernes]

Reservas en el 962 085 193.

 

CENTRO ARQUEOLÓGICO DE LA ALMOINA

Viernes 16 de mayo

Visita guiada. A las 10:15, 11:15, 12:15, 13:15, 16:15, 17:15 i 18:15 h.

Los misteriós arqueológicos de la Almoina

En esta visita guiada conoceremos la evolución urbana de la ciudad de Valencia desde los orígenes hasta nuestros días. Observaremos estructuras como las termas de época republicana, la configuración urbana, restos de calles y también el foro de época imperial de la ciudad y los espacios anexos. Así mismo, conoceremos los restos del área episcopal y del antiguo palacio de época islámica. Nos adentraremos en los misterios que incluye la destrucción de la Valentia republicana observando restos arqueológicos in situ y, también, réplicas de piezas arqueológicas que nos transportarán a los orígenes de la ciudad de Valencia.

Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 962 084 173.

 

Sábado 17 de mayo

Visita guiada. A las 10, 11, 12, 13, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15, 22:15 y 23:15 h.

[ver viernes]

 

Visita guiada. A las 11, 18:15 y 22:15 h.

El conjunto episcopal de Valentia

Visita guiada para descubrir los restos del conjunto episcopal paleocristiano que oculta el subsuelo de la ciudad de Valencia. Descubriremos la importancia del culto a San Vicente en la nueva configuración de la ciudad de época visigoda, los edificios vinculados a su memoria en el conjunto arqueológico de la Almoina y como se superponen a los de la etapa romana. Además, en el transcurso de la visita accederemos a la Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente, un conjunto espectacular en el corazón de la ciudad.

Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 962 084 173.

 

Actuación musical en la plaza de Juni Bruto. A las 19 h.

Malditas Gaviotas

Una banda pop valenciana que se hace eco de la esencia del indie y el romanticismo en su música, con un sonido único que fusiona melodies suaves con poéticas letras.

 

Domingo 18 de mayo

Visita guiada. A las 10, 11, 12 i 13 h.

Los misterios arqueológicos de la Almoina [ver viernes]

Reservas en el 962 084 173.

 

Visita guiada. A las 11 h.

El conjunto episcopal de Valentia [ver sábado]

Reservas en el 962 084 173.

 

MUSEO DE HISTORIA DE VALENCIA

Viernes 16 de mayo

Visita guiada. A las 16, 16:45, 17:30 y 18:15 h.

Acércate a València: visita guiada a la exposición permanente

El Día Internacional de los Museos es una celebración anual, destinada a concienciar sobre el papel crucial que los museos ejercen en el desarrollo de la sociedad. En este contexto, la visita guiada a la colección permanente del museo adquiere un significado especial, brindando a los visitantes la oportunidad única de explorar y comprender la historia de nuestra ciudad, así como de reflexionar sobre la importancia de los museos.

Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 963 701 105.

 

Sábado 17 de mayo

Visita guiada. A las 10:15, 12:30, 16:15 y 17:30 h.

[ver viernes]

Reservas en el 963 701 105.

 

Taller. A las 11 h.

Recetas de Roma: un banquete de la AntigüedadEn esta actividad, los participantes se convierten en cocineros y cocineras, y viajarán al pasado para explorar y recrear los sabores de la cocina del Imperio Romano. Guiados por la historia y la arqueología, los niños y niñas aprenderán sobre los ingredientes, utensilios y técnicas culinarias de la Antigua Roma. De esta manera investigarán recetas que eran populares en el Imperio Romano y, con manos a la obra, cocinarán platos inspirados en aquellas tradiciones. Entre fogones, descubrirán como la comida no solo alimenta, sino que también es un reflejo de la cultura y la sociedad.

Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 963701105.

 

Domingo 18 de mayo

Visita guiada. A las 10:15, 11:30 y 13 h.

[ver viernes]

Reservas en el 963 701 105.

 

Taller didáctico. A las 11 y 12:30 h.

Sintoniza el pasado: la historia de la radio en València

En este taller te invitamos a descubrir la historia de la radio desde las primeras emisiones de Unión Radio Valencia en 1931 hasta la actualidad. A través de un recorrido dinámico, conoceremos cómo la radio reflejó los grandes cambios políticos y sociales del siglo XX.

Exploraremos sus contenidos más emblemáticos, como la música, el radioteatro o las noticias; y su influencia como herramienta de propaganda y comunicación. Además, podrás experimentar cómo era hacer radio en el pasado creando nuestra propia parrilla de programación impresa y poniéndola en práctica en el estudio del museo. Un taller que une historia, comunicación y creatividad para revivir la magia de las ondas en nuestra ciudad.

Menores a partir de 8 años acompañados por adultos.

Reservas al 963 701 105.

 

REFUGIO ANTIAÉREO DE LA C/ SERRANOS

Viernes 16 de mayo

Visita comentada. A las 16:30, 17:30 y 18:30 h.

Entre sirenas y silencios: crónicas del refugio

Durante esta visita guiada los y las participantes descubrirán la Valencia de los años 36-39, al tiempo que explorarán el papel que jugaron los refugios antiaéreos existentes en la ciudad, así como la historia y los rasgos más característicos de este espacio.Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 962 081 390.

 

Sábado 17 de mayo

Visita dinámica y divulgativa. A las 12 y 13 h.

Esperar, recordar y contar: los refugios de la Guerra Civil como espacios de memoria

Los refugios son espacios de protección, de miedo y de resistencia, pero también lugares de memoria colectiva, sobre todo a partir de los testimonios de quienes lo construyeron y utilizaron. En esta experiencia didáctica se aborda el papel de estos edificios como parte de la contienda a través de documentación histórica, reflexionando de manera participativa sobre cómo contamos la historia, quiénes lo hacen y cómo llega a nuestros días.

Actividad para todos los públicos.

Reservas en el 962 081 390.

 

Visita comentada. A las 16:30, 17:30 y 18:30 h.

[ver viernes]

Reservas en el 962 081 390.

 

Domingo 18 de mayo

Visita comentada. A las 11:15, 12:15 y 13:15 h.

[ver viernes]

Reservas en el 962 081 390.

 

MUSEO DEL ARROZ

Viernes 16 de mayo

Visita comentada. De 19 a 21:30 h.

Els Tancats de l’Albufera

Con la ayuda de una albuferenca recorreremos diferentes tancats de La Albufera para entender su origen, el manejo de sus sistemas de riego y su relación con el lago.

Actividad para todos los públicos.

Lugar de encuentro: embarcadero de El Palmar.Reservas por correo electrónico: ponsoda@arrozdevalencia.org

Indispensable recibir la aceptación y confirmación de la reserva por parte de la organización.

Compartir: