Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X
PORTADA WEB CULTURAL VALENCIA-191

Las bibliotecas municipales en junio acogen más de 20 propuestas culturales

  • La programación de estos espacios incluye audiciones, conferencias, exposiciones, y talleres, entre otras iniciativas
  • Mañana, viernes día 7, la Biblioteca de Benimaclet-Carola Reig dará cobijo a dos grupos de conversación en francés e inglés
  • Las bibliotecas también se encuentran en el circuito del Festival Fronteres, en el que profesionales de la música hablan de literatura, y escritores y escritoras departen de música

Las Bibliotecas Municipales acogerán durante este mes un total de 23 actividades culturales para todos los públicos y todas las edades. La programación de estos 30 centros repartidos por diferentes barrios de la ciudad incluye audiciones, conferencias, exposiciones y talleres, entre otras propuestas. Concretamente, han anunciado 6 exposiciones, 4 sesiones de clubs de lectura, dos talleres (con diferentes sesiones cada uno), la presentación de un libro, una audición y una conferencia. Además, las bibliotecas, que el próximo viernes también darán cobijo a dos grupos de conversación, en junio se encuentran en el circuito del Festival Fronteres. Serán el escenario de 6 acciones de este encuentro en el que en el que profesionales de la música hablan de literatura, y escritores y escritoras departen sobre música.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha recordado que las bibliotecas municipales “son centros culturales dinamizadores que se abren a las propuestas de los vecinos, asociaciones y artistas”; y ha explicado que “las diferentes iniciativas se programan con el fin de acercar la cultura a la ciudadanía y de dar a conocer las bibliotecas municipales como espacio de difusión de valores y ocio educativo, de aprendizaje y de encuentro”. 

Entre estas propuestas, destacan las exposiciones que, por su temporalidad, “permiten mayor participación social”. Y en junio la biblioteca con mayor actividad en este sentido será la de Sant Marcel·lí-Camí Real. Así, la Biblioteca Clara Santiró i Font, que hasta el pasado martes 4 acogió una muestra de dibujos y pinturas de la asociación Centro Tiempo Libre 3.ª Edad San Marcel·lí, a partir del próximo martes 11 de junio albergará una exposición de fotografías de la asociación cultural del barrio.

En cuanto a la concepción de las bibliotecas como espacio de encuentro, esta se materializará en actividades como los grupos de conversación en francés e inglés que ha organizado la Biblioteca de Benimaclet-Carola Reig para mañana, viernes 7 de junio.

Festival Fronteres, el jueves 13 y viernes 14 en las Bibliotecas Municipales

Durante este mes, las bibliotecas también participarán en la segunda edición del Festival Fronteres Comunitat Valenciana que se celebrará en València y Elche desde hoy, día 6, hasta el 15 de junio. Concretamente, acogerán seis acciones de este encuentro en el que profesionales de la música hablan de literatura, y escritores y escritoras departen de música.

El jueves 13 de junio la Biblioteca de Benicalap-Carmelina Sánchez-Cutillas albergará el taller ‘Crónica musical’ del escritor Fernando Navarro; el mismo día, en la Biblioteca de Benimaclet-Carola Reig se celebrará el taller ‘Música después del apocalipsis’ a cargo del productor musical Xavier Güell; y en la Biblioteca Patraix-Azorín el escritor Parco Cerdá impartirá la conferencia con música ‘Estellés fet música’.

El viernes 14 el Festival Fronteres tendrá sede en la Biblioteca Arrancapins-Eduardo Escalante, donde la artista Bety Basarte explicará ‘Cómo hacer una canción’; en la Biblioteca de Marxalenes-Joanot Martorell, que acogerá un taller de ‘Rock and Roll’ del músico Jorge Ilegal; y en la Biblioteca del Cabanyal-Canyamelar-Casa de la Reina, donde el también músico Raúl Rodríguez explicará que “Somos el son que nos suena’ 

Compartir: