Cultura als barris 2020 (Arrancapins)
Programación de Cultura als barris en Arrancapins (en el Centro Cultural y Deportivo de Abastos):
26 SEPTIEMBRE 19:30 h ARRANCAPINS
Cuentacuentos. Mary Poppins, a cargo de Rebombori Cultural. Para todos los públicos.
Divertida adaptación de este popular clásico de Pamela Lyndon Travers, donde no faltan los títeres, canciones originales y danza.
27 SEPTIEMBRE 12:30 h ARRANCAPINS
Concierto de la Banda de Música Campanar, dirigido por Carlos Vallés Doñate. Todos los públicos.
17 OCTUBRE 18 h ARRANCAPINS
Cine mudo al aire libre más música en vivo: Buster Keaton con Swinglöide Trio. Público familiar.
Con una huella marcada por el swing manouche, el trío compone y adapta su propia banda sonora original, remarcando y subrayando los compases de los cómicos en la pantalla. Benjamin Thevenon, guitarra; Isabella Láuzara, violín; Carlos Llidó, percusión.
18 OCTUBRE 12:30 h ARRANCAPINS
Danza contemporánea. En busca de la isla basura, a cargo de La Casa Amarilla. Público familiar.
Mediante la combinación de danza y teatro, y tomando como inspiración algunos de los personajes más conocidos de Julio Verne, se tratará el tema del reciclaje y de la contaminación, así como el amor y el respecto a la naturaleza. Dirección: Cristina Gómez Vicente. Coreografía e interpretación: Cristina Gómez, Laura Bellés, María Martí. Música: Edu Marín.
8 NOVIEMBRE 11 h ARRANCAPINS
Taller didáctico. Didac Cultural: Arqueología Viva. Público familiar.
Recreación de una excavación en la cual los participantes intervendrán como auténticos arqueólogos.
Datos básicos
Consulta la programación.
Gratuito
Calle Alberique, 18 (Arrancapins).
Autobús: 63-64-67-70-72-72-79-80-92-93-N4-N5
Actividades

Chus, una paleontòloga molt curiosa, ha descobert una cosa queno s’esperava: un home de la prehistòria… vivent! Intèrprets: MajoGiménez i Javi Alfonso.

«Takadini o el arte de sostener» y «Mi Rubia», dos piezas de danza contemporánea con coloquio posterior. Para todos los públicos.

Fenomenal tribut a la famosíssima banda sueca amb motiu del 50 aniversari del seu triomf en Eurovisió amb la cançó “Waterloo”, que dona nom a l’espectacle. Sis intèrprets en escena amb música i veus en directe per a repassar tots els èxits d’ABBA.

El capità Nemo s’estima més la mar que la seua pròpia vida. Nemo viuen el Nautilus, un submarí secret que recorre els oceans de tot el món. Però des de fa un temps el capità observa que els bancs de coral s’han convertit en muntanyes de fem, els peixos en bosses de plàstic, i les praderes de posidònia en abocadors aquàtics.

El tango, gestat com a música popular, pren de seguida una dimensió universal. L’espectacle entrellaça la seua riquesa a través de la música, la paraula i la dansa.

Ple de recursos, amb ductilitat en la veu i grans dosis actorals,Óscar Tramoyeres és un dels grans monologuistes valencians.